el-pais -

Gunas tienen por piquera la 5 de Mayo

Indígenas gunas agarran los carros que los llevan a de la ciudad a la comarca y viceversa en la plaza 5 de Mayo

Brenda Ducreux

Uno de los sitios más históricos del país es la plaza 5 de Mayo, que es hoy día un punto de gran referencia de Panamá, así lo reconoció Elena Melearte, una indígena de Guna Yala, quien esperaba sentada en una de las bancas del parque a su abuela, quien llegaba desde la comarca a pasar unos días en su casa.

También puede leer: Tiroteo en el sector 20 de Las Mañanitas deja una víctima fatal y un herido

Con Elena se encontraba su hija Delmira, de 17 años, quien amamantaba a su tercer hijo, de seis meses de edad, mientras se cubría del caluroso y sofocante sol.

La mamá de Elena es una mujer que admira y respeta la cultura de su pueblo, algo que demuestra de los pies a la cabeza, pues no duda lucir sus vestidos.

Al igual que ellas, otros grupos de indígenas aguardaban la llegada de conductores en autos particulares, quienes se ganan la vida transportando a estas personas que viven en lugares como Tupile y Ustupu, en la comarca Guna.

La joven cuenta que no frecuentan a su familia en la comarca porque el pasaje por persona es de $45.00 solo la ida, dependiendo el lugar.

Plaza 5 de Mayo es donde llegan los gunas desde la Comarca

Era pasado el mediodía, y Delmira esperaba con emoción a su familia, a la vez que contaba lo difícil que es la vida en Guna Yala; por eso desde pequeñas les enseñan a trabajar lo artesanal, para que sepan ganarse la vida.

La joven, quien desde hace tres años se rebeló al no portar su vestimenta tradicional, dijo que a pesar de su corta edad para tener más de dos hijos, le gustaría seguir estudiando para sacar de la pobreza a su familia. "Yo quiero ser alguien en la vida, pero a veces se me dificulta. Soy madre soltera".

Las horas pasaban y poco a poco los indígenas se iban poniendo de pie para recibir a sus parientes, gente a la que el cansancio, por el viaje por carretera desde Guna Yala a la capital, se les nota en los rostros.

Mientras, Delmira y su madre seguían viendo el reloj y esperando con paciencia la presencia de su abuela.

La Plaza 5 de Mayo fue rehabilitada

Así como Delmira y su hija, muchos indígenas gunas han convertido la plaza donde se levanta el obelisco en honor a la tragedia de El Polvorín en la piquera para abordar los carros que los llevan y traen de Guna Yala a Panamá.

Entérate: Unidad policial muere en accidente de tránsito en Colón

Tal vez muchos de ellos desconocen que la plaza donde esperan a sus familiares recuerda a los bomberos caídos el 5 de mayo de 1914, quienes murieron en el incendio del edificio conocido como El Polvorín.

 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo