el-pais -

Habilitarán Sala COVID-19 en la Ciudad de la Salud

La habilitación de la Sala COVID-19 quedará en manos de contratistas panameños aún por definir.

Panamá/EFE

Contratistas panameños asumirán los trabajos de adecuación, para tratar a pacientes del COVID-19, de un área de un gran proyecto hospitalario adjudicado a FCC en Panamá que está envuelto en un conflicto contractual por retrasos en su construcción que ha llegado a un tribunal internacional de arbitraje.

"Hemos logrado, tras meses de negociaciones (con FCC), entrar a la Ciudad de la Salud para habilitar la Sala COVID-19", declaró este miércoles el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, durante el acto de rendición de cuentas de su gestión

La habilitación de la Sala COVID-19 quedará en manos de contratistas panameños aún por definir, así como el monto de inversión, precisó a EFE una fuente de la CSS, que en 2012 adjudicó el proyecto a la constructora española FCC por un monto original de 587,5 millones de dólares que, tras adendas, se ha elevado al menos hasta los 769,54 millones de dólares.

 

También puedes leer: Transportistas varados en Paso Canoas siguen molestos, no quieren cuentos 

 

Esta sala tendrá "84 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 48 camas para Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE) y 164 camas para sala" general, precisó este miércoles Lau Cortés.

El director del Seguro Social panameño agregó que las conversaciones con FCC "se mantienen aún cuando persistan las diferencias entre la empresa contratista y la CSS, las cuales en apego al contrato vigente seguirán su curso mediante arbitraje al tiempo que terminamos la obra".

Panamá, que acumula 116.602 los contagios confirmados y a 2.440 las muertes por la enfermedad, se encuentra en plena reactivación económica tras siete meses de restricciones por la pandemia y trabaja para elevar su capacidad hospitalaria ante eventuales rebrotes.

Un proyecto en conflicto 

La Ciudad de la Salud o Ciudad Hospitalaria es un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 43 quirófanos, 1.235 camas y consultorios para diversas especialidades médicas, que alcanza un 65 % de avance.

A inicios de agosto pasado, la CSS solicitó a FCC que les presentara un proyecto para la habilitación de tres salas en esta instalación para tratar pacientes de la COVID-19, pero la constructora exigió un pago de 125 millones de dólares a través de un Tribunal de Arbitraje Internacional, una cantidad que Panamá rechazó.

Lau dijo en una comparecencia pública que el pasado 25 de agosto "sorpresivamente" la CSS recibió "una notificación" de FCC "donde nos solicita resolver unilateralmente el contrato y con eso dar por terminado sus compromisos con la CSS, aduciendo causa de fuerza mayor, incluyendo ahí lo que ha sucedido con la COVID", lo que el ente panameño rechazó "porque el país quedaría desprotegido ante cualquier reclamación".

 

También puedes leer:  Ramal de la línea 2 de Metro Panamá avanza un 44% 

 

Una semana después Lau anunció el inicio de un proceso de "resolución administrativa" o extinción del contrato con FCC por el proyecto hospitalario "por una serie de incumplimientos que el contratista ha tenido".

Este proyecto es investigado por la Justicia de España en una causa en la que FCC está imputada por haber pagado sobornos que suman 82,7 millones de dólares, como la misma empresa ha admitido según la información judicial española, para obtener este contrato y otros para la construcción de las líneas 1 y 2 del metro de la capital panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá