el-pais -

Habilitarán Sala COVID-19 en la Ciudad de la Salud

La habilitación de la Sala COVID-19 quedará en manos de contratistas panameños aún por definir.

Panamá/EFE

Contratistas panameños asumirán los trabajos de adecuación, para tratar a pacientes del COVID-19, de un área de un gran proyecto hospitalario adjudicado a FCC en Panamá que está envuelto en un conflicto contractual por retrasos en su construcción que ha llegado a un tribunal internacional de arbitraje.

"Hemos logrado, tras meses de negociaciones (con FCC), entrar a la Ciudad de la Salud para habilitar la Sala COVID-19", declaró este miércoles el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, durante el acto de rendición de cuentas de su gestión

La habilitación de la Sala COVID-19 quedará en manos de contratistas panameños aún por definir, así como el monto de inversión, precisó a EFE una fuente de la CSS, que en 2012 adjudicó el proyecto a la constructora española FCC por un monto original de 587,5 millones de dólares que, tras adendas, se ha elevado al menos hasta los 769,54 millones de dólares.

 

También puedes leer: Transportistas varados en Paso Canoas siguen molestos, no quieren cuentos 

 

Esta sala tendrá "84 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 48 camas para Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE) y 164 camas para sala" general, precisó este miércoles Lau Cortés.

El director del Seguro Social panameño agregó que las conversaciones con FCC "se mantienen aún cuando persistan las diferencias entre la empresa contratista y la CSS, las cuales en apego al contrato vigente seguirán su curso mediante arbitraje al tiempo que terminamos la obra".

Panamá, que acumula 116.602 los contagios confirmados y a 2.440 las muertes por la enfermedad, se encuentra en plena reactivación económica tras siete meses de restricciones por la pandemia y trabaja para elevar su capacidad hospitalaria ante eventuales rebrotes.

Un proyecto en conflicto 

La Ciudad de la Salud o Ciudad Hospitalaria es un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 43 quirófanos, 1.235 camas y consultorios para diversas especialidades médicas, que alcanza un 65 % de avance.

A inicios de agosto pasado, la CSS solicitó a FCC que les presentara un proyecto para la habilitación de tres salas en esta instalación para tratar pacientes de la COVID-19, pero la constructora exigió un pago de 125 millones de dólares a través de un Tribunal de Arbitraje Internacional, una cantidad que Panamá rechazó.

Lau dijo en una comparecencia pública que el pasado 25 de agosto "sorpresivamente" la CSS recibió "una notificación" de FCC "donde nos solicita resolver unilateralmente el contrato y con eso dar por terminado sus compromisos con la CSS, aduciendo causa de fuerza mayor, incluyendo ahí lo que ha sucedido con la COVID", lo que el ente panameño rechazó "porque el país quedaría desprotegido ante cualquier reclamación".

 

También puedes leer:  Ramal de la línea 2 de Metro Panamá avanza un 44% 

 

Una semana después Lau anunció el inicio de un proceso de "resolución administrativa" o extinción del contrato con FCC por el proyecto hospitalario "por una serie de incumplimientos que el contratista ha tenido".

Este proyecto es investigado por la Justicia de España en una causa en la que FCC está imputada por haber pagado sobornos que suman 82,7 millones de dólares, como la misma empresa ha admitido según la información judicial española, para obtener este contrato y otros para la construcción de las líneas 1 y 2 del metro de la capital panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón