el-pais -

¡Hasta cuándo! Alcaldes del país piden pronta apertura de calles y retorno a clases

Las recaudaciones están por debajo, a un 50 ó 60 por ciento del presupuesto municipal, ya que dependen del movimiento comercial.

Thays Domínguez - Azuero

Los alcaldes de las provincias centrales, aglutinados en la Asociación de Municipios de Panamá pidieron una pronta solución a la situación que enfrenta el país y manifestaron su disponibilidad de participar y aportar en la mesa del diálogo que se adelanta en la provincia de Coclé.

Reunidos en Chitré, los alcaldes de provincia como Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé, entre otras autoridades, pidieron un cese a estas acciones, de forma de encontrar la solución y atención de las reclamaciones basados en el respeto y el consenso de todas las partes involucradas.

Además de las afectaciones económicas a la recaudación municipal, que podría poner en riesgo cientos de puestos de trabajo en los distritos, los alcaldes solicitaron a los representantes del gobierno y líderes sociales avanzar en estas negociaciones para evitar mayores afectaciones.

Eliécer Cortés, presidente de la Asociación de Municipios de Panamá y alcalde de Macaracas, indicó que los cierres de calle han generado riesgos a la calidad de vida de la población en materia de educación, alimentación, salud, producción e integridad de la vida, por lo que solicitaron la apertura de las vías públicas.

En cuanto al tema educativo, pidieron  a los dirigentes magisteriales un pronto retorno a las aulas, ya que la situación se ha vuelto insostenible debido a la huelga docente.

“Lo que buscamos es que si ya se está en un diálogo, afectar lo menos posible a nuestros estudiantes y a sus padres que hacen esfuerzos importantes para que sus hijos se eduquen. Hago el llamado a nuestros educadores a quienes estimo y respeto, al igual que todas las organizaciones sociales,   a que lleguen a una conclusión pero rápido porque ya no aguantamos más”, indicó Cortés.

Los alcaldes indicaron que están dispuestos a participar en la mesa del diálogo, ya que se mantienen cercanos a la población, por lo que podrían realizar aportes importantes para llegar a un feliz término.

De igual forma indicaron que ante esta situación, los municipios a nivel nacional se han visto afectados,  ya que las recaudaciones están por debajo, a un 50 ó 60 por ciento del presupuesto municipal, ya que dependen del movimiento comercial y del trámite de las placas.

“Estamos sobreviviendo, haciendo mucho con poco, pero nos motiva que ya se logre solucionar este problema”, puntualizó el presidente de AMUPA.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa