el-pais -

Hasta el momento 63 vehículos y 168 personas los regresaron a la capital

Hasta las 3:00 p.m., del miércoles, las unidades de la Policía Nacional (PN) habían devuelto hacia la ciudad capital a 140 personas y 63 vehículos.

Eric Ariel Montenegro

 

Desde las 5:00 a.m. de miércoles comenzó a operar el punto de control instalado en el sector de El Lago en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste y que forma parte de las nuevas medidas adoptadas para mitigar el aumento del coronavirus SAR-CoV2.

 

En este punto, hasta las 3:00 p.m., del miércoles, las unidades de la Policía Nacional (PN) habían devuelto hacia la ciudad capital a 140 personas y 63 vehículos.

 

Igualmente se habían obligado a retornar hacia las provincias del interior del país a 82 personas y 43 vehículos al no contar con la documentación necesaria para viajar.

 

Ignacio Taylor, subcomisionado jefe de la décima zona de policía de Panamá Oeste (La Chorrera), indicó que los conductores que se dirijan a sus trabajos deben presentar el carnet de trabajo o un documento emitido por el Ministerio de Salud (Minsa) en la cual cada empresa debía completar una serie de datos. 

Leer también: Costa Rica comenzará a vacunar contra el covid-19 el jueves

 

Lleven sus documentos a mano

El uniformado indicó que la información contenida en ese documento es importante para que las unidades policiales puedan realizar la verificación.

 

Debido a este proceso, con el paso de las horas, la cola de vehículos desde y hacia la capital fue extendiéndose por varios kilómetros.

 

Según el subcomisionado la demora se debe en parte a que los conductores esperan llegar ante la unidad policial para luego buscar los documentos que se le solicitan, por lo que insistió en la necesidad de que los conductores traigan la documentación en mano.

 

Recordó además que los conductores de automóviles particulares deben viajar por el carril izquierdo en tanto que el transporte de pasajeros y mercancía por el carril derecho.

 

Al llegar al punto de El Lago, los pasajeros deben bajar de los autobuses para efectuar la revisión de los documentos.

Leer también: El lodo no detuvo a los chiricanos
Etiquetas
Más Noticias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular