el-pais -

Hay escasez de cebolla, confirman productores de Tierras Altas

La producción nacional solo garantiza el abastecimiento del mes de enero a junio y seis meses posteriores se necesita de las importaciones.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, confirmaron este miércoles que existe un desabastecimiento de cebolla que se extenderá hasta el mes de diciembre, ya que la producción nacional en este momento solo produce el 20% de los 50 mil quintales mensuales que se consumen del rubro a nivel nacional.

 

Augusto Jiménez, asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas,  informó que no hay suficiente cebolla en estos momentos pese al incremento en el número de hectáreas que se registran debido a diferentes sectores, lo que impide abastecer el mercado nacional.

 

“Hace un mes les informamos al Ministerio de Desarrollo Agropecuario para que se efectuarán las corridas para que los importadores pudieran lograr la cebolla que se necesita para importar al país, debido a  que los productores no tenemos la capacidad de abastecer el mercado nacional durante todo el año”, afirma Jiménez.

Leer también: 30 personas son retenidas a diario por violar toque de queda en La Chorrera Difícil panorama

El dirigente expresó que el viernes se reunirá la Cadena Agroalimentaria de la Cebolla donde se va a tratar el tema de la escasez de la cebolla y donde los importadores informarán si lograron ubicar en el mercado internacional el producto por el tema mundial de la pandemia de COVID-19 el cual está influyendo en los países de producción por las cuarentenas.

 

Señala que la producción nacional solo garantiza el abastecimiento del mes de enero a junio y seis meses posteriores se necesita de las importaciones para poder cubrir el consumo nacional.

 

El dirigente de la Asociación califica el panorama complicado debido a la situación mundial, donde muchos países han adoptado la medida de garantizar el alimento a su población.

 

Hace un llamado a las autoridades del MIDA para que se pueda dialogar con los importadores  y lograr que se garantice el producto para el consumo nacional.

 

Finalmente señala que ante la escasez de cebolla haya personas que quieren especular con el precio para el consumidor.

Leer también: Tránsitos por Canal de Panamá caerían en un 20% en el peor de los escenarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón