el-pais -

¡Hay que corregir! Evalúan capacidad lectora de los estudiantes antes y durante la pandemia

Contenidos, conectividad y dispositivos, son los pilares en que se han enfocado las autoridades.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU) presentó los resultados de un estudio dirigido a conocer el desarrollo lector de los estudiantes panameños y comparar su desarrollo antes y durante la pandemia. 

Nadia De León, directora del CIEDU, manifestó que durante el estudio se encontró información de cómo era el acceso a la educación a distancia durante la pandemia y se conoció que las características del desarrollo lector de los estudiantes panameños difieren a las del desarrollo que se ha medido en otros países. 

Agregó que hubo un efecto negativo en el desarrollo de la lectoescritura durante la pandemia y que se reflejó solo en los estudiantes de las escuelas oficiales, y no en los de las particulares. Hubo una diferencia notable en la cantidad de horas que interactuaron los estudiantes y sus docentes.   

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, dijo que la información hace un llamado a todo el contexto educativo. “En este momento tenemos mesas de trabajo con diferentes equipos fuera del Meduca, que podemos llegar a conclusiones y recomendaciones bien permanentes en que se deben  continuar con procesos educativos y no ser eliminados dependiendo del momento, y el contexto”, expresó. 

Se informó que el Ministerio de Educación, después de la pandemia, ha trabajado en tres pilares importantes: contenido, conectividad y dispositivos. También hemos avanzado con la plataforma Ester, que inició en el 2020, con el uso de Office 365 y en el que se crearon cuentas institucionales a docentes y estudiantes del país, dijo Adlay De Freitas, director Nacional de Informática.   

"Tenemos 1,909 escuelas conectadas, hemos crecido en la conectividad de fibra óptica que, en el 2019, eran 650 centros educativos y hoy tenemos 1,250 planteles escolares y todo esto reforzado con una ley de políticas públicas. La Ley 294 define los lineamientos para políticas públicas en transformación digital", explicó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira