el-pais -

Hay que saber detectar las "Fake News" para no compartirlas en redes sociales

El ministerio de Gobierno dictó un Foro para que las personas aprendan a detectar las "Fake News".

Jesús Simmons

Con el fin de fortalecer la verdad, se desarrolló en Panamá el foro digital y training worshop "Fake News y el periodismo Digital" que tuvo como expositores a expertos de la dirección de medios de comunicación del ministerio de Gobierno  y Aljazeera en español.

 

La gente no lee antes de compartir una información

 

En el foro se dieron algunos "tips" par reconocer las noticias falsas como: titulares engañosos (clickbait), no hay fuentes, son noticias impactantes que solo publica un medio, son refritos de refritos de refritos, están plagadas de errores ortográficos y hay más adejtivos que datos.

 

También puede leer: Aeropuerto Internacional de Tocumen hará simulacro de accidente de aviación

 

Carlos Rubio, ministro de Gobierno, dijo que las "Fake News" afectan la democracia porque hacen que la gente decente y honesta no quiera participar en política porque logra que sea un debate entre mentiras.

 

Las "Fake News" son fáciles de detectar

 

Agregó que no tiene conocimiento que hayan sanciones por "Fake News", pero están los delitos contra el honor que están tipificados en el Código Penal y aparte de eso hay control moral o privado que tienen las empresas.

 

Hay que verificar lo que se comparte 

 

Monica Cruz, productora de Ajazeeraplus en español y miembro de Verificado 2018, explicó que las "Fake News" se han incrementado en los últimos años y es una industria que está dedicada a desinformar al público, sobre todo a través de redes sociales para manipular su opinión y su percepción sobre la política, la sociedad, entre otras cosas.

 

Se publican cientos de "Fake News" en las redes sociales

 

Manifestó que que las "Fake News" son fáciles de detectar porque generalmente tienen titulares escándalosos, sin ningún tipo de fuentes, a veces tienen muy mala ortografía porque se redactan muy rápido y para subirla a las redes inmediatamente y vienen de medios extraños que no tienen ningún tipo de reputación.

 

Entérate: $41.3 millones de dólares costarán las elecciones de 2019 en Panamá

 

Señaló que desgraciadamente mucha gente no lo sabe y tienden a compartirlas a través de las redes sociales, porque les parece interesante la noticia,  a veces sin  siquiera leer el primer parrafo de su contenido.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país