el-pais -

Hay un estudiante panameño entre los líderes de proyecto de conservación de elefantes en Namibia

Gabriel Ledezma, 23 años, junto a un grupo de estudiantes de ingeniería mecánica en la Universidad Aeronáutica de Embry-Riddle en Prescott, Arizona, Estados Unidos, trabajó en un dispositivo para solucionar el conflicto entre elefantes y humanos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Durante una entrevista virtual, Gabriel Ledezma, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad Aeronáutica de Embry-Riddle, informó que este año visitó Namibia con un grupo de estudiantes para desarrollar un proyecto con el potencial de mitigar los conflictos entre humanos y elefantes para la conservación y protección de los elefantes.

 

Desde 2019, Namibia lucha por mantener vivas las poblaciones de elefantes que se ven amenazados por la sequía y el hambre. Según la UICN, el elefante de bosque africano (Loxodonta cyclotis) se encuentra en peligro crítico y el elefante de sabana africano (Loxodonta africana) se encuentra en peligro de extinción. Esta población de animales sufre por la escasez de recursos, al igual que las comunidades rurales que comparten su hábitat.

 

El proyecto de la Universidad Embry-Riddle fue hecho en colaboración con el grupo ERP (Elephants, Rhinos and People) [Elefantes, Rinocerontes y Personas] y tiene como misión proteger la población de elefantes y rinocerontes en África del Sur. El proyecto consistió en hacer un diseño que resuelva el conflicto que existe entre elefantes y humanos y ayude a las comunidades a distanciar a los elefantes a través de un dispositivo que reproduce vibraciones de sus pisadas en el suelo.  

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Según el joven estudiante panameño, comprender cómo se comunican los elefantes fue clave para diseñar con éxito un dispositivo que los alejara de posibles encuentros peligrosos con los humanos. “Descubrimos que los elefantes se comunican a través de señales sísmicas”, explicó Ledezma y así es como pueden saber si hay un depredador en la zona. Queríamos replicar eso. El sistema ‘oye’ al elefante y luego ‘le habla’ —diciéndole que se mantenga alejado de esta área”, agregó.

 

“Los ingenieros mecánicos deben ser versátiles y estar listos para abordar problemas diversos”, dijo el Dr. Elliott Bryner, presidente y profesor asociado de Ingeniería Mecánica, quien asesoró al grupo de estudiantes. “Este proyecto ha sido una experiencia de aprendizaje invaluable para nuestros estudiantes, ampliando su conocimiento más allá de las disciplinas tradicionales de la ingeniería.

 

 

Sobre su experiencia in situ, Ledezma afirmó “Me sorprendió la flexibilidad que teníamos como diseñadores de un producto completamente nuevo”, dijo. “Nuestros mentores siempre estuvieron allí para guiarnos, pero después de una extensa investigación y pruebas, nos convertimos en los principales expertos en el problema. Este abordaje fue increíblemente liberador, permitiéndonos ejercer libertad creativa y poner en práctica nuestro conocimiento de ingeniería”.

 

El Dr. Kenneth Witcher, rector del campus de Prescott comentó: “Este proyecto ejemplifica la dedicación de Embry‑Riddle para fomentar la próxima generación de líderes que están preparados para abordar problemas complejos y crear un futuro más sostenible”.

 

 

“Saber que un grupo de jóvenes ingenieros aspirantes podría mejorar significativamente las condiciones de vida de las comunidades locales fue profundamente conmovedor,” agregó Ledezma. “Me sentí realmente agradecido de ser parte de algo más grande que yo mismo”.

 

Sobre sus planes futuros, Gabriel Ledezma comentó “Panamá es un país de espectacular biodiversidad y por ello me encantaría contribuir con la conservación de la fauna y apoyar a las comunidades a través de mi conocimiento de ingeniería para implementar soluciones a los desafíos que enfrentan”.  

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla