el-pais -

Hechos del 20 de diciembre serán parte de la asignatura de historia

Por ello especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca han sostenido reuniones con integrantes de la Comisión 20 de Diciembre.

Redacción web

 

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con miembros de la Comisión 20 de Diciembre para debatir y avalar las actividades que se harán para preservar la memoria de un hecho histórico como fue la invasión de los Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989. 

 

También puedes leer: ¿Lo tiene mal la crisis con Gisele Bündchen? Tom Brady recibe multa por intentar patear a un rival

 

Además, se busca fortalecer el currículum nacional desde séptimo, octavo y noveno grados (premedia) hasta décimo, undécimo y duodécimo grados (media) y, según lo que dicta el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

Por ello especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca han sostenido reuniones con integrantes de la Comisión 20 de Diciembre, con el objetivo de establecer líneas estratégicas para desarrollar actividades como alocuciones en los actos cívicos, charlas, debates que harán los estudiantes para este año en esa fecha histórica.  

El Meduca se mantiene en un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se deben hacer y, dentro de estos, las adecuaciones para incluir estos temas, a partir de este año. Además, la ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

Por otro lado, la norma establece día de descanso obligatorio, pabellón izado a media asta en todo el territorio nacional, prohibición para transmitir y proyectar música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, así como el expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país, que son parte de las reglas adoptadas por la ley, que declara el 20 de diciembre de cada año como Día de Duelo Nacional. 

También puedes leer: Panamá en alerta ante aumento de Bronquiolitis en Costa Rica

 

En tanto, el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa, explicó que, a partir de este año, la fecha queda como día de duelo nacional, por cuanto para ello se modificó el Código de Trabajo y se adoptan otras medidas de dignificación de la fecha. 

“La Comisión 20 de Diciembre tiene entre sus funciones, desde su creación, determinar la cantidad e identidad de las víctimas, también las violaciones al derecho internacional ocurridas durante la invasión, proponer la fecha de duelo nacional con un sustento, además, las medidas de reparación para las víctimas”, detalló Sosa. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'