el-pais -

Hechos del 20 de diciembre serán parte de la asignatura de historia

Por ello especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca han sostenido reuniones con integrantes de la Comisión 20 de Diciembre.

Redacción web

 

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con miembros de la Comisión 20 de Diciembre para debatir y avalar las actividades que se harán para preservar la memoria de un hecho histórico como fue la invasión de los Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989. 

 

También puedes leer: ¿Lo tiene mal la crisis con Gisele Bündchen? Tom Brady recibe multa por intentar patear a un rival

 

Además, se busca fortalecer el currículum nacional desde séptimo, octavo y noveno grados (premedia) hasta décimo, undécimo y duodécimo grados (media) y, según lo que dicta el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

Por ello especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca han sostenido reuniones con integrantes de la Comisión 20 de Diciembre, con el objetivo de establecer líneas estratégicas para desarrollar actividades como alocuciones en los actos cívicos, charlas, debates que harán los estudiantes para este año en esa fecha histórica.  

El Meduca se mantiene en un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se deben hacer y, dentro de estos, las adecuaciones para incluir estos temas, a partir de este año. Además, la ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

Por otro lado, la norma establece día de descanso obligatorio, pabellón izado a media asta en todo el territorio nacional, prohibición para transmitir y proyectar música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, así como el expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país, que son parte de las reglas adoptadas por la ley, que declara el 20 de diciembre de cada año como Día de Duelo Nacional. 

También puedes leer: Panamá en alerta ante aumento de Bronquiolitis en Costa Rica

 

En tanto, el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa, explicó que, a partir de este año, la fecha queda como día de duelo nacional, por cuanto para ello se modificó el Código de Trabajo y se adoptan otras medidas de dignificación de la fecha. 

“La Comisión 20 de Diciembre tiene entre sus funciones, desde su creación, determinar la cantidad e identidad de las víctimas, también las violaciones al derecho internacional ocurridas durante la invasión, proponer la fecha de duelo nacional con un sustento, además, las medidas de reparación para las víctimas”, detalló Sosa. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria