el-pais -

Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Señaló que tanto EE.UU. como el país centroamericano «han hecho más en las últimas semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad que en décadas».

EFE.

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, dijo este martes en Panamá que su país no «permitirá que la China comunista ni otro país amenace el funcionamiento» del Canal, a la vez que señaló que «todavía» hay empresas chinas «controlando» algunos puertos.

«Hoy en día, el Canal de Panamá enfrenta amenazas constantes. Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni ningún otro país amenace el funcionamiento ni la integridad del canal», declaró el responsable del Pentágono durante la inauguración de un muelle para la policía aeronaval panameña, ubicado en la entrada del Pacífico de la vía interoceánica.

Hegseth llegó anoche a Panamá para reunirse con autoridades y participar en una conferencia regional de seguridad, en medio de esas tensiones por el canal interoceánico tras las intenciones manifestadas por Donald Trump de «recuperarlo» debido a la supuesta influencia china sobre la vía.

Señaló que tanto EE.UU. como el país centroamericano «han hecho más en las últimas semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad que en décadas».

Dicho esfuerzo conjunto incluye la reunión horas antes con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto con autoridades de la vía interoceánica y ministros, y «los anuncios que se harán próximamente», aseguró el responsable estadounidense.

«En este momento, unidades militares con base en Estados Unidos participan en ejercicios conjuntos, planificación y otras formas de cooperación con nuestros socios panameños, tanto en el lado Atlántico como en el Pacífico del canal», sostuvo.

En el marco de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), de la que EE.UU. y Panamá son coanfitriones, el Departamento de Defensa estadounidense y el Ministerio de Seguridad Pública panameño ha realizado entrenamientos conjuntos para fortalecer las capacidades y seguridad de ambos países y la región.

Hegseth anunció que habrá un buque de la Guardia Costera estadounidense transitando esta semana por el Canal de Panamá «para realizar operaciones antinarcóticos en el Pacífico Oriental», un intercambio de expertos con la policía aeronaval y un crucero lanzamisiles atracado cerca de la capital panameña para realizar visitas en el marco de esa conferencia regional.

El supuesto control de las empresas chinas sobre el Canal

«Nuestra relación está creciendo en parte para afrontar el creciente desafío de la China comunista. Empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal. Esto le da a China el potencial de realizar actividades de vigilancia en Panamá», recalcó el líder del Pentágono.

Según Hegseth, ese presunto control de las empresas chinas hacen «que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos. Y como ha señalado el presidente Donald Trump, esta situación es inaceptable».

Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que EE.UU. debe recuperarla en pos de su seguridad nacional.

Tildó de victoria de su Administración el anuncio de que el gestor de activos estadounidense BlanckRock acordó con la hongkonesa CK Hutchison la compra de los dos puertos, una transacción que se ha retrasado por una investigación del ente antimonopolio chino y que las empresas han desligado de aspectos políticos.

El presidente panameño ha reiterado que el Canal «es y seguirá siendo panameño» y ha negado que China o cualquier otro país del mundo influya en su operación, que está en manos de la autónoma Autoridad del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.