el-pais -

Héroes anónimos que le hacen la batalla al coronavirus

Aunque ama su trabajo y disfruta lo que hace, no deja de pensar en los riegos que podría traerle a él.

Redacción web

A diario, concluida la jornada laboral, en el Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud (Capps), en Capira, el equipo de promotores de la salud (domésticos), se ‘arma’ para exterminar, a través de una limpieza profunda, los rastros de agentes infecciosos o virus que pudieran quedar rezagados en la instalación.

Vestidos con overoles blancos, de pie a cabeza, mascarillas, lentes transparentes y guantes, el equipo de trabajo se enfrenta, día con día, a esos agentes, entre ellos al coronavirus. ‘La misión es garantizar la seguridad de los colaboradores y de los pacientes’, es la explicación que da Heriberto Peñaloza, mientras se coloca el equipo de protección personal.

 

También puedes leer: Solicitud de salvoconducto para trabajadores domésticos será vía telefónica 

Peñaloza comparte que en 16 años de trabajar para la Caja de Seguro Social (CSS), nunca había vivido una pandemia de tal magnitud. Admitió que ‘cuando se diagnosticó el primer caso de COVID-19 en Panamá, no pudo dormir del miedo y la ansiedad’.

Aunque ama su trabajo y disfruta lo que hace, no deja de pensar en los riegos que podría traerle a él y a su familia el contagio del virus (COVID-19), si no toma las precauciones dadas por Departamento de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional. Enfrentarse a un ‘enemigo invisible’ es su mayor reto.

Con el paso de los meses, su fe y apego estricto a las normas de bioseguridad le han dado la tranquilidad emocional para batallar todos los días contra el virus, que en el mundo ha contagiado a 7.2 millones de personas y más de 400 mil han muerto a causa de él.

¿Qué es una limpieza profunda?

‘A diferencia de las limpieza rutinarias, la limpieza profunda es desinfectar minuciosamente las paredes, techos, ventanas, puertas, mobiliarios de oficina y equipos médicos; al igual que la limpieza externa del edificio, ya que el virus es altamente contagioso’, declaró Peñaloza.

¿Por qué el vestuario de astronauta?

Para las limpiezas profundas, y de acuerdo a normas de bioseguridad se requiere que el personal utilice un vestuario más seguro, por eso el uso de un overol blanco, una mascarilla especial, lentes, doble guantes y cubre zapatos, que después de cada jornada son retirados cuidadosamente y desechados.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

¿Qué químicos se utilizan para las limpiezas?

Para combatir el COVID se requiere de hipoclorito que es diluir cloro y jabón en agua, además del desinfectante y alcohol que son utilizados para los muebles que no son de metal.

Las limpiezas profundas pueden durar entre 4 y 5 horas, se realizan a diario y semanalmente: ‘la finalidad es salvaguardar la salud de los asegurados y la del personal de salud’, dijo Peñaloza.

 

También puedes leer:  Campeonato mayor aún no corre peligro 

 

Los funcionarios de aseo son una pieza fundamental en las instalaciones de salud. Hay quienes le llaman héroes anónimos porque, igual que el personal de salud, luchan a diario contra el COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares