el-pais -

Héroes eméritos de 1964 rechazan designación en la junta directiva de la ACP

La organización dio a conocer su malestar por la designación, mediante un comunicado que fue firmado por el coordinador general, Gustavo Gutiérrez.

Jean Carlos Díaz

 

Mientras que a partir del próximo miércoles 4 de septiembre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) contará con un nuevo administrador, la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, dan a conocer su inconformidad por los recientes nombramientos en la junta directiva.

Mediante un escrito la agrupación dejó notar su malestar ante la designación de los tres miembros de la directiva, escogidos por el Ejecutivo.

 

 

“No estamos de acuerdo con el llevar de nuestra soberanía en el Canal y por ende con los tres órganos del Estado, ya que lo han politizado, dado a intereses personales”, recalca el comunicado.

 

Vea más: Jornada Extendida se tambalea, pero sigue No han logrado una ley que los respalde

Añaden que en tres ocasiones han llevado la Ley 2 de 19 de enero de 1965 a la Asamblea Nacional y solo se les dice que no es viable.

 

 

A juicio de Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de los Hérores Eméritos del 9 de enero de 1964, se debe ir a una Constituyente para enfocar principios que no le den al Ejecutivo tanto mandato.

“El señor presidente no quería saber de la soberanía y ahora está comiendo de esa soberanía, no queremos a ninguno de los tres que están recomendados”, sentenció el dirigente.

 

Puede leer: Premiarán a los buenos estudiantes de último año de media con una beca

 

 

 Dos de los nombrados forman parte del Ejecutivo

El pasado martes 12 de febrero, el Consejo de Gabinete anunció la aprobación de Isabel Saint Malo de Alvarado, Jorge González y Emanuel González-Revilla como los tres nuevos integrantes de la junta directiva de la ACP.

Mientras que este martes 15 de febrero de 2019 fue presentado Ricaurte Vásquez como nuevo administrador de la ACP, al igual que Ilya Espino de Marotta como subadministradora de la vía interoceánica, asumirá su cargo en enero 2020.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026