el-pais -

Héroes eméritos de 1964 rechazan designación en la junta directiva de la ACP

La organización dio a conocer su malestar por la designación, mediante un comunicado que fue firmado por el coordinador general, Gustavo Gutiérrez.

Jean Carlos Díaz

 

Mientras que a partir del próximo miércoles 4 de septiembre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) contará con un nuevo administrador, la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, dan a conocer su inconformidad por los recientes nombramientos en la junta directiva.

Mediante un escrito la agrupación dejó notar su malestar ante la designación de los tres miembros de la directiva, escogidos por el Ejecutivo.

 

 

“No estamos de acuerdo con el llevar de nuestra soberanía en el Canal y por ende con los tres órganos del Estado, ya que lo han politizado, dado a intereses personales”, recalca el comunicado.

 

Vea más: Jornada Extendida se tambalea, pero sigue No han logrado una ley que los respalde

Añaden que en tres ocasiones han llevado la Ley 2 de 19 de enero de 1965 a la Asamblea Nacional y solo se les dice que no es viable.

 

 

A juicio de Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de los Hérores Eméritos del 9 de enero de 1964, se debe ir a una Constituyente para enfocar principios que no le den al Ejecutivo tanto mandato.

“El señor presidente no quería saber de la soberanía y ahora está comiendo de esa soberanía, no queremos a ninguno de los tres que están recomendados”, sentenció el dirigente.

 

Puede leer: Premiarán a los buenos estudiantes de último año de media con una beca

 

 

 Dos de los nombrados forman parte del Ejecutivo

El pasado martes 12 de febrero, el Consejo de Gabinete anunció la aprobación de Isabel Saint Malo de Alvarado, Jorge González y Emanuel González-Revilla como los tres nuevos integrantes de la junta directiva de la ACP.

Mientras que este martes 15 de febrero de 2019 fue presentado Ricaurte Vásquez como nuevo administrador de la ACP, al igual que Ilya Espino de Marotta como subadministradora de la vía interoceánica, asumirá su cargo en enero 2020.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso