el-pais -

Herrera sin cuarentena de lunes a viernes... los fines de semanas encerrados

En las últimas 24 horas se han registrado 35 nuevas defunciones, y además se actualizan 4 defunciones que totalizan 5,137 acumuladas.

Redacción

 

“Tras una semana de haber llegado el primer lote de vacunas contra el COVID-19 a nuestro país, el proceso de vacunación se mantiene, y hemos decidido responsablemente seguir vacunando a los profesionales de la salud que atienden pacientes positivos en salas, áreas de urgencias, Unidades de Cuidados Intensivos y UCRE”, destacó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Es por ello, que en las provincias de Veraguas, Darién, Chiriquí, Panamá y Panamá Oeste se entregaron nuevas dosis para continuar con el esquema establecido, detalló Sucre.

En ese sentido, informó que a partir de este miércoles 27 de enero se procederá a vacunar a los profesionales de la salud de los centros hospitalarios privados, quienes atienden en las distintas salas que manejan pacientes COVID positivos.

Leer también: Cubano relata cómo es cruzar la 'Ruta de la Muerte' en Darién Medidas de restricción

En cuanto a las medidas restricción el ministro Sucre informó que a partir de este lunes 1 de febrero a las 4:00 am, se levanta las medidas impuestas en la provincia de Herrera, de manera que puedan iniciar su proceso de reapertura.

Sin embargo, recalcó que Herrera se mantendrá en cuarentena los fines de semana, al igual que las provincias de Coclé, Los Santos y Veraguas, medida que comienza a regir los viernes desde las 9 de la noche hasta los lunes a las cuatro de la mañana.

Con esta reapertura en Herrera se permitirá la circulación de personas, los ejercicios al aire libre que no impliquen contacto físico, y el acceso a ríos, playas y balnearios de lunes a viernes.

Sobre el proceso de reapertura comercial, a partir de este lunes 1 de febrero en la provincia  Herrera sólo podrán operar las siguientes actividades:? Comercios al por menor, industria de la construcción, servicios administrativos, alquiler de autos.? También estarán permitidos los servicios técnicos como talleres de mecánica, chapistería, electromecánica, refrigeración, plomería, electricidad, aires acondicionados, limpieza de piscinas y mantenimiento de ascensores.? Los servicios de limpieza, jardinería, lavanderías y lugares de culto (con aforo hasta el 25%) quedarán permitidos en Herrera a partir del primero de febrero.

El ministro Sucre señaló que, a partir de este 1 de febrero, de lunes a viernes se permitirá el acceso a los establecimientos autorizados de acuerdo al género (lunes, miércoles, viernes, las mujeres, en tanto que martes y jueves, los hombres) y la hora de cierre de los comercios en Herrera será a las 7:30 de la noche de lunes a viernes.

Los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad podrán tener acceso a los comercios bajo los mismos parámetros especificados según su género, los días que le correspondan y pueden estar acompañadas de su asistente de vida.

“Queremos dejar claro que se mantienen vigentes las demás medidas para el resto de las provincias no mencionadas hoy día, en tanto las provincias de Panamá y Panamá Oeste se mantienen todas las medidas vigentes hasta nuevo aviso”, puntualizó el ministro.

No obstante, en estas dos provincias, a partir de este 1 de febrero y siguiendo el esquema establecido por el Gobierno Nacional, podrán reabrir sus puertas los comercios al por menor de forma presencial, los salones de belleza y barberías, los cuales deberán cumplir con los protocolos establecidos por lasautoridades.

Leer también: Médicos internos del 'Chicho' Fábrega protestan, exigen vacunas anticovid

 

Informe epidemiológico

Hoy martes 26 de enero 2021 en Panamá se contabilizan 263,495 pacientes recuperados, 1,676 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 313,834.

A la fecha se aplicaron 10,790 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.5%.

En las últimas 24 horas se han registrado 35 nuevas defunciones, y además se actualizan 4 defunciones que totalizan 5,137 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 45,202. En aislamiento domiciliario se reportan 42,504 personas, de los cuales 42,000 se encuentran en casa y 504 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,698 y de ellos 2,452 se encuentran en sala y 246 en UCI.

En el mundo se registran 55,170,189 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 99,808,397 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,142,826 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.15%.

Leer también: Fuerza aeronaval de Panamá incauta más de una tonelada de droga
Etiquetas
Más Noticias

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas