el-pais -

Honores para las banderas en desuso

Yanelis Domínguez

No hay lágrimas ni dolor, solo el recuerdo de unas banderas que sirvieron al país y que bajo el sol intenso de ayer fueron cremadas frente a un público que dejaba ver su fervor patriótico.

El gobernador de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto, dijo que la actividad se da como parte del inicio del Mes de la Patria y pidió a todos los panameños, instituciones y demás que tengan banderas en mal estado, las entreguen a la Gobernación que más cerca tengan.

Al llegar el momento de la cremación, el fuego fue encendido y el humo comenzaba a incomodar a los presentes que rápidamente se levantaron a tomar su turno de quemar este símbolo patrio ya jubilado.

Para los que no recuerdan el porqué del fuego, se recordó entre los discursos que la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, reformada por la Ley 2 del 23 de enero de 2012, establece en el acápite 8 que: "Las banderas viejas o estropeadas no deben usarse como estandarte u otras cosas o debe seguir izada; no se debe echar a un lado o usar en forma que pueda interpretarse como irrespeto hacia los colores nacionales, sino que debe ser destruida completamente en privado por medio de fuego".

Dicho acto también fue repetido en el Tribunal Electoral TE, donde Amalia Ríos, representante de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, explicó a los presentes "una vez luzcan marchitos sus vívidos y representativos colores. Por su carácter de representación de la majestad de la patria, la bandera en desuso o deteriorada, jamás debería botarse y romperse; debe ser destruida por el fuego en ceremonia muy especial, en la cual se le rendirán los honores reglamentarios'.

Se escogerá un sitio y se habilitará una bandera izada, un aparato incinerador y finalmente se recogerán las cenizas para enterrarlas en una fosa.

Durante el acto también el orador de fondo Jaime Franco, director de Asesoría Legal del TE, realizó una reflexión sobre algunos de los hechos más relevantes que nos llevaron a esa fecha histórica del 3 de Noviembre de 1903, cuando un grupo de patriotas, respaldados por el pueblo, anunció la Separación del Istmo de la Gran Colombia.

Más de 50 banderas se cremaron en dichos actos durante horas, luego de los actos protocolares.

 

Por 19 años la Gobernación de Panamá ha efectuado esta ceremonia, donde se resaltan los valores cívicos panameños.
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'