el-pais -

Hospital Paitilla realiza transfusiones de plasma convaleciente

El plasma es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la nueva enfermedad del coronavirus.

Redacción web

El Hospital Paitilla empezó a recibir donaciones de plasma convaleciente de personas recuperadas de COVID-19 para beneficiar a enfermos con el virus. Este hospital ofreció por primera vez este tratamiento a un paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos gracias a un primer donante de plasma.

 

También puedes leer: Jim Carrey reconoce que Renée Zellweger es ‘el amor de su vida’Antes de la transfusión, se aplicó el método de la inactivación o esterilización de patógenos en los hemoderivados de la sangre. El Hospital Paitilla es el primer hospital privado en Panamá que ofrece este protocolo internacional de seguridad, indicó el Dr. Benito Castillo, Jefe del Banco de Sangre del Hospital Paitilla.El plasma es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la nueva enfermedad del coronavirus, COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2. Los pacientes recuperados con el COVID-19 desarrollan anticuerpos en la sangre contra el virus. Los anticuerpos son proteínas que combaten el virus y pueden ayudar a salvar la vida de otros pacientes.

Mira nuestra edición impresa aquí 

“En este banco de sangre implementamos protocolos internacionales de seguridad. De manera reglamentaria, antes de realizar una transfusión, aplicamos el método de inactivación o esterilización de patógenos en los hemoderivados de la sangre. Inactivamos los gérmenes, virus o parásitos transmisibles por la transfusión, mediante procesos físicos y químicos de laboratorio. Mediante filtros de selección descartamos donantes riesgosos o contaminaciones”, dijo el Dr. Castillo.La inactivación de patógenos reduce riesgos de reacciones adversas postranfusionales, como la lesión pulmonar aguda asociada a la transfusión (TRALI), fiebres no hemolíticas, y la enfermedad injerto contra huésped postransfusional (EICH), afirmó el también hematólogo, Dr. Benito Castillo.Primero, se toma la muestra de sangre del donante, y después, se procede a la inactivación de los patógenos en el plasma mediante procesos físicos y químicos. Por último, se hace la transfusión de plasma al paciente con COVID-19.

 

También puedes leer:  ¡OK! Faster no tuvo contacto con Boza 

Si estuvo infectado(a) con COVID-19 y se recuperó, puede ayudar a salvar vidas. Done su plasma. Su sangre puede contener anticuerpos que combaten el virus y pueden ayudar a salvar la vida de otros pacientes.Los requisitos principales para donar son: ser mayor de 18 años, preferiblemente de sexo masculino, si es femenino no debe haber estado embarazada nunca, contar con evidencia del diagnóstico de COVID-19 (tener una prueba positiva) y prueba de antígenos SARSCoV2, de tener disponibilidad. Además, deberá contar con prueba de anticuerpos (IgA, IgM e IgG) para comprobar que está recuperado del virus y tener 14 días sin síntomas de COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar