el-pais -

Hospitales llenos por cierre del HSMA

Jean Carlos Díaz

El promedio de pacientes diarios en el Hospital del Niño HDN, Dr. José Renán Esquivel, es de unos 250 niños, jóvenes o adolescentes en el cuarto de urgencias, pero debido al cierre temporal del Hospital San Miguel Arcángel HSMA, la demanda se ha agravado y aumentado, algunos días hasta con 400 personas.

Las principales atenciones se dan por problemas respiratorios, típicos de la época lluviosa. Aunado a las patologías leves, que llevan mucho tiempo de evolución y deben ser tratadas en este sitio, algunas como las complicaciones en vías respiratorias, problemas en la piel y demás.

Paul Gallardo, director médico del HDN, explicó que frente a dicho incremento se tuvo que agarrar unas salas que eran para impartir clases, adecuarlas con los estándares internacionales para convertirlas en espacios de atención y así poder aumentar el número de camas, el personal del HSMA fue trasladado a las instalaciones para atender a los pacientes.

Por su parte, el ministro de Salud, Miguel Mayo, dejó claro que los rumores que se han estado ventilando sobre el cierre definitivo del HSMA son totalmente falsos.

Añadió que el acto público está en proceso, hay que esperar el análisis de la comisión evaluadora, luego la adjudicación para comenzar las obras. Se irá trabajando en los tres segmentos que tienen bien diseñados para abrirlo poco a poco. Solo se abrirá cuando sea posible hacerlo.

El pasado 10 de agosto se cerraron las salas urgencias, maternidad y cirugías, posterior a ello, el 8 de septiembre se decretó el cierre total del nosocomio.

Para el cambio total del aire acondicionado se estima una inversión por más de $10.2 millones.

De 350 a 400 pacientes se atienden al día en el HSMA, lo que hace un total de 10 mil atenciones al año.

El incremento de pacientes no solo se ha visto reflejado en el HDN, sino también en la Sala de Partos del Hospital Santo Tomás HST y algunos centros de salud en el distrito de San Miguelito.

Solo en el HST por día se están contabilizando más de 30 partos, a esta cantidad se le debe sumar los 35 partos vaginales y 15 cesáreas que comúnmente son atendidos en dicho nosocomio, según explican los directivos de la sala de parto.

En 2016 se registraron alrededor de 16 mil 798 nacimientos.

Centros de salud como el de San Isidro han tenido un aumento en consultas de aproximadamente 300 personas por día, según los registros médicos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Revelan causa de muerte del legenadario Ozzy Osbourne

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo