el-pais -

Hoteleros rechazan cuarentena impuesta en Panamá a ingresos desde Suramérica

"Nadie viene a encerrarse a un país", dijo a EFE el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez.

EFE

 

El gremio hotelero de Panamá rechazó este miércoles que el Gobierno haya decidido exigir una cuarentena obligatoria de al menos 5 días para el ingreso de pasajeros procedentes de Suramérica, una medida "absurda" que ya provocó la cancelación de viajes turísticos al país centroamericano.

"Nadie viene a encerrarse a un país", dijo a EFE el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, y reveló que a raíz de la medida fueron canceladas "el 100 %" de las reservas "para Semana Santa en el caso del mercado colombiano que venía a Panamá".

A partir de este miércoles, todo viajero que proceda de Suramérica debe someterse a pruebas diagnósticas y una cuarentena de al menos 5 días para poder ingresar a Panamá, una medida que obedece a la detección en el país de casos de la variante brasileña del covid-19.

"Pedimos la derogación del decreto" que establece las condiciones para el ingreso de los viajeros que vienen de Suramérica, "porque es completamente absurdo, están viendo el turismo como un peligro en vez de como una oportunidad para reactivar la economía", dijo Rodríguez a Efe.

"Si tu tienes una prueba negativa al llegar a tu destino o te la realizas cuando llegas, no veo por qué tienes que hacer cuarentena", añadió.

En un comunicado, la Apatel también pidió "replantear el papel asignado al Ministerio de Salud como rector de la economía nacional", y criticó a la cartera sanitaria porque el sábado pasado había anunciado la prohibición absoluta de entrada de los viajeros procedentes de Suramérica pero luego modificó la medida.

"Este es el mensaje que se está mandando de manera improvisada, en el que en una conferencia de prensa se dice que el país está cerrado para las personas que vengan de Suramérica y después luego se les da una apertura por medio de una prueba", agregó Rodríguez.

Leer también: Panamá pretende lograr la inmunidad de rebaño tras segundo trimestre del año

APRENDER A CONVIVIR CON EL VIRUS: PRUEBAS SÍ, CUARENTENAS NO"Tenemos que seguir exigiendo la PCR, que es la prueba que se puede pedir, el problema está en pedir cuarentena, porque nadie viene a un país a encerrarse", sostuvo Rodríguez.

Recordó que estas situaciones "ya se dieron en el pasado", refiriéndose a diciembre, cuando Panamá vivía un repunte de la enfermedad que llevó a marcar cifras inéditas de casos y muertes diarias, por lo que las autoridades se vieron obligadas a instaurar una severa cuarentena.

"Ahí también tuvimos pérdidas millonarias por las fiestas de fin de año", señaló el presidente de los hoteles, sector que cerró el 2020 con pérdidas de casi 480 millones de dólares y solo con el 36 % de los hospejades que forman parte de la asociación operando.

Panamá cuenta con cerca de 32.000 habitaciones, de las cuales casi 22.000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel, que representa 2.500 millones de los 3.000 millones de dólares de inversión turística que hay en el país.

"Las decisiones deben ser consultadas con la Autoridad de Turismo, que conoce perfectamente cuáles son las necesidad y la realidad, puesto que para poder sobrevivir a la pandemia debe ser una alianza público-privada", expresó Rodríguez.

El líder gremial aconsejó a las autoridades panameñas a "emular los esfuerzos que están realizando otros países: República Dominicana, Costa Rica o Cancún (México) están aumentando las frecuencias de vuelo". 

"Y mientras, nosotros cerrando y aislándonos del mundo, pero más concretamente de Suramérica, que es el mercado que realmente estaba generando un poco más de turismo", concluyó.

Leer también: Migración comunica horarios de Puestos de Control durante la Semana Santa
Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable