el-pais -

HRW alerta que migrantes y presos de Panamá están en alto riesgo por COVID-19

El sistema penitenciario de Panamá reportó el pasado 9 de junio que 702 presos dieron positivo por la COVID-19, de los que 501 se han recuperado.

EFE

 

En Panamá los migrantes irregulares varados en albergues cerca de la frontera con Colombia, así como población carcelaria están en "alto riesgo" de contagiarse de la COVID-19 debido a condiciones "insalubres y hacinamiento", dijo el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.

En un artículo publicado este jueves en el rotativo panameño La Prensa, Vivanco instó a Panamá a cumplir la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dictada el pasado mayo para asegurar servicios de salud a los migrantes que llegaron al país centroamericano en su travesía hacia el norte del continente.

"Si Panamá quiere contener la propagación de la COVID-19 en los centros de detención y en la comunidad en general, debe cumplir urgentemente con esta sentencia", afirmó el activista.

Vivanco recordó que la CorteIDH ordenó a Panamá "asegurar que los migrantes tuvieran acceso inmediato a servicios de salud esenciales", ya que se hacinados en un albergue de Darién, provincia panameña fronteriza con Colombia.

El Darién es la peligrosa frontera natural entre Colombia y Panamá y por allí han transitado en los últimos años decenas de miles de migrantes procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica, causando crisis humanitarias periódicas en el istmo.

Leer también: Trasladan puesto de control sanitario que estaba instalado en San Carlos Miles de migrantes en la frontera 

El cierre de las fronteras por la pandemia frenó la llegada de los migrantes irregulares, pero desbordó el programa de atención conocido como flujo controlado, ya que dejó varados a los más de 2.500 que se encontraban en el país centroamericano.

Solo en La Peñita hay "1.694 migrantes, un número siete veces mayor a la capacidad máxima de ese centro", citó Vivanco en su escrito.

Las autoridades reportaron a mediados de mayo que 43 de los 1.993 migrantes varados en Darién habían dado positivo por la COVID-19, mientras que el pasado 2 de junio indicaron que solo 15 seguían enfermos y sostuvieron que mantienen presencia allí para dar atención sanitaria y alimentación a los extranjeros.

Por su parte, el sistema penitenciario de Panamá reportó el pasado 9 de junio que 702 presos dieron positivo por la COVID-19, de los que 501 se han recuperado y uno falleció.

"Resulta igualmente preocupante la sobrepoblación en las cárceles panameñas. Panamá tiene una población carcelaria de cerca de 17.800 internos", comentó Vivanco.

El director apunta que en la cárcel de Santiago en Veraguas (oeste) "a 313 de los 500 detenidos les dio positivo el test de coronavirus" y que dicho centro "tiene capacidad para un máximo de 150 internos – esto es, para menos de un tercio del total de presos".

"Panamá debe priorizar la liberación de quienes se encuentran en prisión preventiva, sobre todo aquellos acusados de cometer delitos de baja gravedad o no violentos, quienes están próximos a cumplir la totalidad de la pena y quienes estén expuestos a un mayor riesgo de enfermedad grave como resultado de la COVID-19", apuntó.

Leer también: ¡Qué tristeza! Camión de basura aplasta a recolector en Veraguas

 

Reducir el hacinamiento

Las autoridades "deben incluir a todos los detenidos, refugiados y migrantes en la respuesta nacional a la COVID-19, lo cual incluye el acceso a medidas de prevención, detección y tratamiento".

Recordó que organismo como Naciones Unidas instaron "nivel global a reducir el hacinamiento para contener la propagación de la COVID-19, brindar atención de la salud adecuada y establecer protocolos de prevención".

Vivanco insistió en que reducir la sobrepoblación "es un paso crucial" para evitar el contagio en cárceles y albergues, que además podría afectar al resto del país: "Panamá no tiene tiempo para perder". 

Leer también: Panamá adjudica a Acciona proyecto hospitalario de 614,2 millones de dólares
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos