el-pais -

Huida 'masiva' de extranjeros, el efecto colateral de la pandemia en Panamá

Los nicaragüenses son la nacionalidad que más se ha retirado, superando los 4.000, seguido de los colombianos con unos 2.000, les siguen venezolanos.

Ana de León/ EFE

 

Al menos unos 20.000 extranjeros radicados en Panamá han regresado a sus países en los últimos meses por la severa crisis económica derivada de la pandemia, que los dejó sin medios de vida en este país que hace unos años estaba entre los más pujantes de la región.

"La mayoría perdió su empleo y no tiene dinero ni para cubrir su alimentación", afirmó a Efe el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (ARENA), Rafael Rodríguez, quien tildó de "masiva" la salida de los extranjeros.

El hecho de que estos miles de extranjeros hallan decidido "volver a su país afecta gravemente a Panamá, porque ellos pagaban sus impuestos y contribuían a la economía gastando en los comercios", alertó el representante gremial.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, atrajo a miles de extranjeros que se ocuparon en sectores que son motor de la economía, como los servicios y la construcción, precisamente los más afectados por el parón obligado por la pandemia del covid-19.

"Trabajan en la construcción, en jardinería, plomería y las mujeres específicamente como empleadas domésticas", explicó Rodríguez.

Según datos de la Asociación, los nicaragüenses "son la nacionalidad que más se ha retirado, superando los 4.000, seguido de los colombianos con unos 2.000, y por último los dominicanos y venezolanos".

Rodríguez aclaró que las cifras podrían aumentar drásticamente en las próximas semanas, pues "muchos se han organizado para irse en diciembre/Navidad, y nos comunicaron que están vendiendo sus muebles y equipos de trabajo". 

Leer también: R.Unido recomienda no vacunar a alérgicos severos tras reacción en 2 personas

 

El COVID MÁS LA DESACELERACIÓN ECONÓMICASi bien la pandemia apuró el proceso, la salida de los extranjeros de Panamá comenzó antes, por la desaceleración que afecta al país desde hace más de un lustro. 

La que fue una de las economías más pujantes en la década pasada, vio cómo comenzó a mermar su crecimiento a partir de 2013, y la pandemia ha venido a ser la estocada.

"La principal causa por la que se han ido es la economía, ni siquiera ha sido tanto el covid, pues ellos mismos reconocen que su país está padeciendo una situación similar", explicó Rodríguez.

Pero estar en Panamá, "sin dinero, ni trabajo y mermando su economía para los servicios básicos, es obvio que no van a esperar al último minuto que se agrave la situación", añadió.

El covid-19 dejará este 2020 una caída del producto interno bruto (PIB) al menos del 9 %, un desempleo que pasará del 7,1 % al 25 % y una informalidad que subirá 10 puntos porcentuales y llegará al 55 %, unos datos que se prevé mejorarán en 2021, cuando la economía se debe expandir al menos un 4 %, según el Gobierno.

Leer también: El reguetonero Arcángel revela una posible enfermedad en el cerebro

 

SUPERVICENCIA: "UNA SITUACIÓN INCÓMODA PARA TODOS"La situación se ha vuelto "incómoda" para todos. "El extranjero incomoda al panameño porque están en una guerra de supervivencia buscando trabajo", dijo Rodríguez.

Según datos del Ministerio de Trabajo, más de 270.000 contratos fueron suspendidos, de los cuales 100.000 fueron reactivados tras un lento y accidentado proceso de reapertura de la economía que culminó a mediados de octubre pasado.

Desde el pasado 12 de octubre, Panamá ensaya una "nueva normalidad" con la mayoría de sus actividades económicas reactivadas, lo que ha desbordado los contagios diario, que no bajan del millar desde hace un mes y ha obligado a las autoridades a implantar medidas de movilidad en las áreas más afectadas.

"Aquellos que han decidido quedarse, están sobreviviendo", sentenció Rodríguez.

Explicó que la realidad se ha vuelto tan precaria que hay extranjeros "viviendo entre escombros y basura", una panorámica que no era habitual en el país.

"No era una situación común, en los últimos meses ha sucedido", añadió.

Un escenario que también habría podido aumentar el discurso del odio en el país, que es alentado por algunos diputados desde el Parlamento, pero que, según Rodríguez, "ha mermado", pues "los panameños están colaborando y ayudando con sus vecinos extranjeros brindándoles alimentos y hospedajes".

Leer también: Inspeccionan terrenos donde reubicarán a familias de Guna Nega y Villa María 
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?