el-pais -

Identifican once establecimientos contaminando al río La Villa 

La mayoría de estas empresas están dedicadas a la actividad porcina (porcinocultura), y no cuentan con sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales, se pudo conocer. 

Thays Domínguez.

Once establecimientos localizados en las riberas de los  ríos Estivana y La Villa serán sancionados tras identificarse posibles impactos contaminantes en las fuentes hídrica qué abastecen a las provincias de Herrera y Los Santos. 

Durante inspecciones recientes, principalmente en el distrito de Macaracas, en Los Santos, se detectaron deficiencias ambientales graves, principalmente la descarga de aguas crudas directamente al cauce sin tratamiento previo. 

La mayoría de estas empresas están dedicadas a la actividad porcina (porcinocultura), y no cuentan con sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales, se pudo conocer. 

Según informó la Directora Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente, Marilyn García Paredes, todos los establecimientos serán multados conforme a la normativa vigente, sin excepción, incluso aquellos que ya iniciaron procesos de adecuación.

De los once establecimientos intervenidos, cuatro ya cumplieron con las exigencias ambientales, dos están en proceso de cumplir con las adecuaciones y los cinco restantes serán verificados esta semana, cuando vence el plazo de 72 horas otorgado por el Ministerio, indicó. 

Según se dio a conocer, los establecimientos que estén generando impactos sobre los ríos La Villa y Estivaná, serán sancionados, ya que la prioridad es mitigar el problema para que las potabilizadoras no vuelvan a enfrentar este tipo de situaciones, afirmó García Paredes, en referencia a los eventos pasados en los que la calidad del agua cruda dificultó el funcionamiento de las plantas potabilizadoras que abastecen a comunidades aguas abajo.

Las inspecciones se realizaron como parte de las acciones interinstitucionales para proteger las fuentes hídricas en la región de Azuero, especialmente tras los constantes llamados de atención por parte de comunidades que dependen del río La Villa para su consumo humano, riego agrícola y otras actividades vitales.

El Ministerio  de Ambiente anunció  que continuará con las inspecciones en zonas vulnerables de las cuencas hidrográficas de la región y que las sanciones no solo serán económicas, sino que también podrían implicar la suspensión temporal de operaciones si no se cumplen con los estándares ambientales establecidos.

Las autoridades reiteraron su llamado a los productores y empresas del sector agropecuario a cumplir con la legislación ambiental y adoptar prácticas sostenibles que garanticen la protección de los recursos hídricos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar