el-pais -

Identifican once establecimientos contaminando al río La Villa 

La mayoría de estas empresas están dedicadas a la actividad porcina (porcinocultura), y no cuentan con sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales, se pudo conocer. 

Thays Domínguez.

Once establecimientos localizados en las riberas de los  ríos Estivana y La Villa serán sancionados tras identificarse posibles impactos contaminantes en las fuentes hídrica qué abastecen a las provincias de Herrera y Los Santos. 

Durante inspecciones recientes, principalmente en el distrito de Macaracas, en Los Santos, se detectaron deficiencias ambientales graves, principalmente la descarga de aguas crudas directamente al cauce sin tratamiento previo. 

La mayoría de estas empresas están dedicadas a la actividad porcina (porcinocultura), y no cuentan con sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales, se pudo conocer. 

Según informó la Directora Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente, Marilyn García Paredes, todos los establecimientos serán multados conforme a la normativa vigente, sin excepción, incluso aquellos que ya iniciaron procesos de adecuación.

De los once establecimientos intervenidos, cuatro ya cumplieron con las exigencias ambientales, dos están en proceso de cumplir con las adecuaciones y los cinco restantes serán verificados esta semana, cuando vence el plazo de 72 horas otorgado por el Ministerio, indicó. 

Según se dio a conocer, los establecimientos que estén generando impactos sobre los ríos La Villa y Estivaná, serán sancionados, ya que la prioridad es mitigar el problema para que las potabilizadoras no vuelvan a enfrentar este tipo de situaciones, afirmó García Paredes, en referencia a los eventos pasados en los que la calidad del agua cruda dificultó el funcionamiento de las plantas potabilizadoras que abastecen a comunidades aguas abajo.

Las inspecciones se realizaron como parte de las acciones interinstitucionales para proteger las fuentes hídricas en la región de Azuero, especialmente tras los constantes llamados de atención por parte de comunidades que dependen del río La Villa para su consumo humano, riego agrícola y otras actividades vitales.

El Ministerio  de Ambiente anunció  que continuará con las inspecciones en zonas vulnerables de las cuencas hidrográficas de la región y que las sanciones no solo serán económicas, sino que también podrían implicar la suspensión temporal de operaciones si no se cumplen con los estándares ambientales establecidos.

Las autoridades reiteraron su llamado a los productores y empresas del sector agropecuario a cumplir con la legislación ambiental y adoptar prácticas sostenibles que garanticen la protección de los recursos hídricos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados