el-pais -

Iglesia católica hace un llamado a la reflexión tras el incremento de la inseguridad en el país

Por tal razón si se plantea contrarrestar el narcotráfico y la violencia, se requiere un esfuerzo de todos.

Redacción web

A través de la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP), la Iglesia católica, mostró su preocupación debido al  incremento constante de la inseguridad que se vive en Centroamérica.

 

También puedes leer: Se registra el sexto homicidio en Colón

 

De acuerdo al CEP, "la ciudadanía en los últimos años ha percibido un incremento en su inseguridad, a unos niveles muy preocupantes, donde el narcotráfico es un factor peligroso para la convivencia social, que ha penetrado en diversos sectores de la sociedad, trayendo muerte y destrucción de la familia panameña".

Por tal razón si se plantea contrarrestar el narcotráfico y la violencia, se requiere un esfuerzo de todos.

 

Los religiosos pidieron el establecimiento y la aplicación de una política de seguridad integral, que garantice transparencia y que no exista impunidad; además de un trabajo de Estado interministerial e interinstitucional y con la participación de la sociedad en general, para así poder  hacer frente al narcotráfico y la violencia.

Los obispos de Panamá  se reunieron  del 10 al 14 de enero de 2022, en la Primera Asamblea Ordinaria Anual, donde indica que luego de haber orado, reflexionado, escuchado y analizado, les gustaría compartir  con el pueblo panameño la esperanza, compromiso e iluminación ante los desafíos que nos plantean la realidad de la Iglesia y la sociedad.

En su reflexión indican: "Todos conocemos los problemas y debilidades que tenemos para hacer de Panamá, el país que nos merecemos, donde la equidad, la justicia y el desarrollo lleguen a todos, sin distinción. Pero también hemos de hacer evidente las grandes fortalezas con las que contamos para hacer posible un proyecto país, que sobrepase los gobiernos". 

 

También puedes leer: Embajada de Israel donó más de 8 mil metros cuadrados de sistema de riego en la Comarca Ngäbe Buglé

"Hay que hablar menos y actuar más. La confianza pública debe recomponerse, principalmente donde ha fallado. Las instituciones deben actuar y decidir inequívocamente teniendo como centro la persona y el bien común. Esto involucra a todos: gobierno, partidos políticos, Ongs, Iglesias, empresas, medios de comunicación, ciudadanos en general", recalca.

El comunicado de la CEP indica que "Para gestionar un proyecto país que, de paso al proceso de renovación de Panamá, que nos permita ser mejores ciudadanos, mejores personas, en justicia y equidad, es necesario romper con la lógica dominante, los análisis sectorizados, para encontrar las soluciones adecuadas e inclusivas. Permitir y estimular la apertura de diferentes visiones, apoyar los aportes de los otros, será fundamental para una nueva mentalidad cultural, económica, política y social en miras a construir un Nuevo Panamá. Este sueño viene como resultado del Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas".

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos