el-pais -

Iglesia católica hace un llamado a la reflexión tras el incremento de la inseguridad en el país

Por tal razón si se plantea contrarrestar el narcotráfico y la violencia, se requiere un esfuerzo de todos.

Redacción web

A través de la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP), la Iglesia católica, mostró su preocupación debido al  incremento constante de la inseguridad que se vive en Centroamérica.

 

También puedes leer: Se registra el sexto homicidio en Colón

 

De acuerdo al CEP, "la ciudadanía en los últimos años ha percibido un incremento en su inseguridad, a unos niveles muy preocupantes, donde el narcotráfico es un factor peligroso para la convivencia social, que ha penetrado en diversos sectores de la sociedad, trayendo muerte y destrucción de la familia panameña".

Por tal razón si se plantea contrarrestar el narcotráfico y la violencia, se requiere un esfuerzo de todos.

 

Los religiosos pidieron el establecimiento y la aplicación de una política de seguridad integral, que garantice transparencia y que no exista impunidad; además de un trabajo de Estado interministerial e interinstitucional y con la participación de la sociedad en general, para así poder  hacer frente al narcotráfico y la violencia.

Los obispos de Panamá  se reunieron  del 10 al 14 de enero de 2022, en la Primera Asamblea Ordinaria Anual, donde indica que luego de haber orado, reflexionado, escuchado y analizado, les gustaría compartir  con el pueblo panameño la esperanza, compromiso e iluminación ante los desafíos que nos plantean la realidad de la Iglesia y la sociedad.

En su reflexión indican: "Todos conocemos los problemas y debilidades que tenemos para hacer de Panamá, el país que nos merecemos, donde la equidad, la justicia y el desarrollo lleguen a todos, sin distinción. Pero también hemos de hacer evidente las grandes fortalezas con las que contamos para hacer posible un proyecto país, que sobrepase los gobiernos". 

 

También puedes leer: Embajada de Israel donó más de 8 mil metros cuadrados de sistema de riego en la Comarca Ngäbe Buglé

"Hay que hablar menos y actuar más. La confianza pública debe recomponerse, principalmente donde ha fallado. Las instituciones deben actuar y decidir inequívocamente teniendo como centro la persona y el bien común. Esto involucra a todos: gobierno, partidos políticos, Ongs, Iglesias, empresas, medios de comunicación, ciudadanos en general", recalca.

El comunicado de la CEP indica que "Para gestionar un proyecto país que, de paso al proceso de renovación de Panamá, que nos permita ser mejores ciudadanos, mejores personas, en justicia y equidad, es necesario romper con la lógica dominante, los análisis sectorizados, para encontrar las soluciones adecuadas e inclusivas. Permitir y estimular la apertura de diferentes visiones, apoyar los aportes de los otros, será fundamental para una nueva mentalidad cultural, económica, política y social en miras a construir un Nuevo Panamá. Este sueño viene como resultado del Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas".

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal