el-pais -

Iglesia católica panameña reitera rechazo a reconocer matrimonio igualitario

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión a solicitud de Costa Rica sobre los derechos de la comunidad LGBTI.

Panamá, Panamá/EFE
Los obispos de la Iglesia católica en Panamá volvieron a reiterar hoy  9 de febrero, que no renunciarán a defender el matrimonio y la familia ante una opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que favorece las uniones entre parejas homosexuales. “Un sector minoritario pretende imponernos a una gran mayoría las uniones de personas del mismo sexo, escudados en ‘seudo derechos’ impulsados por organismos internacionales promotores de la ideología de género, colocándose por encima de la soberanía de los Estados“, detalló una declaración de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP).  Lea también: Arrancó el éxodo hacia las provincias, 400 mil viajeros saldrían desde Albrook El documento sostiene que “se está desconociendo la Constitución Nacional y tergiversando nuestras convicciones sobre el matrimonio y la familia, que se extraen del derecho natural, iluminado por la palabra de Dios.” La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión a solicitud de Costa Rica sobre los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), en la que los jueces determinaron que los Estados deben “reconocer y garantizar todos los derechos que se deriven de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo.”  A favor de acoger la opinión Entre tanto, el Gobierno de panameño se mostró a favor de acoger la opinión, con el propósito hacer análisis y tomar las decisiones que correspondan según las normas constitucionales, de derecho internacional y los tratados suscritos.  Los representantes rechazaron que defender los valores de la familia es discriminar o que por ello se es homofóbico, situación que consideran distorsiona la verdad.  Actualmente, el matrimonio homosexual es legal en una veintena de países, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay. Sociedad panameña dividida por matrimonio igualitario Los obispos también abordaron en la asamblea Ordinaria que se celebro entre el 5 y 8 de febrero, las trágicas situaciones de conflictos prolongados en poblaciones como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Así como la corrupción que antecede en los países de Latinoamérica. Otro de los puntos fue el avance de la Jornada Mundial de La Juventud, que se efectuará en el país centroamericano del 22 al 27 de enero de 2019. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa