el-pais -

Iletrados de hoy

Meduca quiere incentivar a docentes a poner el ojo en esto.

Brenda Ducreux

Moda que retrasa.  Aunque el Gobierno sigue trabajando para alfabetizar a iletrados a nivel nacional, es común ver a jóvenes cometer faltas ortográficas en cualquier escrito, lo que queda en evidencia en los mensajes de Whatsapp y Facebook.Peor aún es que los mismos educadores que enseñan a los estudiantes cometan errores de este tipo.Ejemplo de esto se dio hace dos días, cuando en la escuela Carlos A. Mendoza, en Veranillo, San Miguelito, en una pancarta se leía: “Vasta de humillaciones, vasta de acoso, vasta de persecución”, cuando la palabra correcta es “basta”.Luego de que las críticas empezaran en los medios de  comunicación, circuló en redes sociales  una especie de  comunicado magisterial en el que se excusaba el uso del término “vasta” como una manera de llamar la atención del Ministerio de Educación (Meduca).Para Luis López, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes, fue lamentable cómo  docentes  pusieron en evidencia algunas de las faltas ortográficas, ya que “nosotros debemos ser el ejemplo para los estudiantes”.El dirigente magisterial admitió que la ortografía es compleja y con muchas reglas, que es difícil de aprender para el alumno, pero insistió en que esto no debe ser motivo de descuido, sino de esforzarse.“Entablar una conversación por Whatsapp con algún adolescente es no entenderse nada, usted queda impresionado por cómo anda la juventud”, sustentó Eleazar Gómez, secretario general de la Asociación de Padres de Familia.Gómez dijo que la ortografía es un tema de voluntad e identidad, el joven debe aprenderlo para superarse en la vida.  Dijo que tan preocupados están por este tema  que solicitarán a la ministra de Educación, Marcela Paredes, capacitación y seminarios a los docentes.Serán más estrictosEl secretario general del  Meduca, Mario Rodríguez,  insistió en que no hay que dejarles la carga solo a los profesores de Español, sino que todos deben trabajar en este tema que nos deja mal ante la vista de muchos.Rodríguez sugerirá a los docentes que no sean de la asignatura de Español motivar a los estudiantes a que tengan buena ortografía, quizás con puntos extras en los parciales y exámenes, así como corregirles para que vayan aprendiendo.Agregó que el problema radica en que a la gente no le gusta leer, de hacerlo, cambiaría el léxico de las personas y verían cómo realmente se escriben las palabras que a diario usan.Sobre este tema, la coordinadora de correctores del Grupo Epasa, Milagros López, dijo que el hecho de que cada día se lee menos  o no se le preste la atención necesaria a lo que leemos ha provocado que se escriba con muchísimas faltas ortográficas.Piensa que no solamente es la juventud la que cae en esta falta, sino que lamentablemente profesionales de diversas áreas incurren en esta mala práctica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones