el-pais -

Imparten charla a pacientes en la sala de espera sobre la prevención del suicidio

Se estima que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental.

Tilsa Esther Barria Madrid / Colaboración

“El suicidio no es predecible es prevenible” tema de la charla que realizó la Dra. Jazmín Erika Cedeño Suman, coordinadora del Departamento de Psiquiatría de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”, a los pacientes que se encontraban en la sala de espera, con el objetivo de instruirlos de cómo reconocer señales de advertencia de suicidio y así puedan intervenir y evitar que la persona se haga daño.

Cedeño mencionó que, por lo general, cuando una persona ha tomado la decisión de morir por suicidio, hay signos de alarma tales como: dice frases como "voy a suicidarme", "ojalá estuviera muerto" u "ojalá no hubiera nacido"; se despide de sus familiares, los abraza, regala sus pertenencias y se la deja a sus seres queridos, se le ve más feliz, pues el tomar esa decisión le hace sentirse más relajado, sabe que su sufrimiento, pronto acabará.

 

  

Más información aquí:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Causas de suicidio

“Las causas pueden ser multifactoriales como:  biológicas, sociales, económicas, sin embargo, la presencia de enfermedades es   un factor de riesgo para que la persona tenga una muerte por suicidio”, dijo la Doctora.

Destacó que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental, el otro 10% corresponde a otras enfermedades que pueden ser físicas o emocionales; las personas cuando tienen diagnósticos de que no se van a curar esto afecta su vida y a de sus familiares y terminan en suicidio.

 

Estadísticas

En Panamá hay un subregistro de las muertes por suicidios, ya que al ser estigmatizados, no se reporta el suicidio, sino que se notifica como accidente, heridas fatales u otras condiciones.

 

 

También las muertes por suicido son de tres por cada 100 mil habitantes eso significa que muere una persona por suicidio cada tercer día, las estadísticas no son las más altas porque comparado a otros países a veces son de siete hasta quince muertes por 100 mil habitantes, recordemos que Panamá es una población pequeña.

Las provincias que tienen las tasas más altas de suicidio son Los Santos y Herrera y son poblaciones productivas edades de 15, 19 años hasta 50 años esto llama la atención y es un problema de salud pública porque son personas en edad fértil productivas que mueren por suicidio.

Por lo general, mueren por suicidios, más personas entre las edades de 14 a 55 años y después de los 75 años, el sexo también es un factor de riesgo; en el mundo los hombres cometen más suicidio que las mujeres, debido a que utilizan métodos más letales, sin embargo, las mujeres intentan más el suicidio.

 

 

 

 

Métodos de prevención

La Caja de Seguro Social (CSS) ofrece tratamientos con personal capacitado en Salud Mental para atender no solamente los intentos de suicidios, sino las enfermedades mentales.

En caso de tener un familiar o alguien que tiene la intención de cometer suicidio, también puede llamar a las líneas161 y 109 de la CSS.

 

Además, se recomienda no dejar solas a la persona afectada, llevarlo a un hospital, averiguar si está bajo los efectos del alcohol o drogas o si ha tomado sobredosis de medicamentos, avisar a familiares.

La doctora también aconseja que hay que ser empáticos y observadores, que sí notan cambios emocionales repentinos en las personas, es posible que ya hayan planeado una muerte por suicidio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro