el-pais -

Imparten charla a pacientes en la sala de espera sobre la prevención del suicidio

Se estima que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental.

Tilsa Esther Barria Madrid / Colaboración

“El suicidio no es predecible es prevenible” tema de la charla que realizó la Dra. Jazmín Erika Cedeño Suman, coordinadora del Departamento de Psiquiatría de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”, a los pacientes que se encontraban en la sala de espera, con el objetivo de instruirlos de cómo reconocer señales de advertencia de suicidio y así puedan intervenir y evitar que la persona se haga daño.

Cedeño mencionó que, por lo general, cuando una persona ha tomado la decisión de morir por suicidio, hay signos de alarma tales como: dice frases como "voy a suicidarme", "ojalá estuviera muerto" u "ojalá no hubiera nacido"; se despide de sus familiares, los abraza, regala sus pertenencias y se la deja a sus seres queridos, se le ve más feliz, pues el tomar esa decisión le hace sentirse más relajado, sabe que su sufrimiento, pronto acabará.

 

  

Más información aquí:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Causas de suicidio

“Las causas pueden ser multifactoriales como:  biológicas, sociales, económicas, sin embargo, la presencia de enfermedades es   un factor de riesgo para que la persona tenga una muerte por suicidio”, dijo la Doctora.

Destacó que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental, el otro 10% corresponde a otras enfermedades que pueden ser físicas o emocionales; las personas cuando tienen diagnósticos de que no se van a curar esto afecta su vida y a de sus familiares y terminan en suicidio.

 

Estadísticas

En Panamá hay un subregistro de las muertes por suicidios, ya que al ser estigmatizados, no se reporta el suicidio, sino que se notifica como accidente, heridas fatales u otras condiciones.

 

 

También las muertes por suicido son de tres por cada 100 mil habitantes eso significa que muere una persona por suicidio cada tercer día, las estadísticas no son las más altas porque comparado a otros países a veces son de siete hasta quince muertes por 100 mil habitantes, recordemos que Panamá es una población pequeña.

Las provincias que tienen las tasas más altas de suicidio son Los Santos y Herrera y son poblaciones productivas edades de 15, 19 años hasta 50 años esto llama la atención y es un problema de salud pública porque son personas en edad fértil productivas que mueren por suicidio.

Por lo general, mueren por suicidios, más personas entre las edades de 14 a 55 años y después de los 75 años, el sexo también es un factor de riesgo; en el mundo los hombres cometen más suicidio que las mujeres, debido a que utilizan métodos más letales, sin embargo, las mujeres intentan más el suicidio.

 

 

 

 

Métodos de prevención

La Caja de Seguro Social (CSS) ofrece tratamientos con personal capacitado en Salud Mental para atender no solamente los intentos de suicidios, sino las enfermedades mentales.

En caso de tener un familiar o alguien que tiene la intención de cometer suicidio, también puede llamar a las líneas161 y 109 de la CSS.

 

Además, se recomienda no dejar solas a la persona afectada, llevarlo a un hospital, averiguar si está bajo los efectos del alcohol o drogas o si ha tomado sobredosis de medicamentos, avisar a familiares.

La doctora también aconseja que hay que ser empáticos y observadores, que sí notan cambios emocionales repentinos en las personas, es posible que ya hayan planeado una muerte por suicidio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista