el-pais -

Implementan estrategias de lectoescritura para docentes especiales

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, este plan piloto es una nueva oportunidad para implementar las aulas de recursos innovadoras para potenciar al docente especial.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), tienen un plan piloto para la implementación de bibliotecas como estrategia vinculante de la lectoescritura basada en herramientas y recursos innovadores del aula. 

Estos recursos van dirigidos a docentes especiales del Meduca y del Instituto Panameño de Habilitación Especial, al igual que a técnicos de fonoaudiología que brindan apoyo y soporte pedagógico en estructura de lenguaje a los estudiantes. 

Este primer grupo, que incluye cinco regiones educativas y 40 participantes, entre educadores especiales, enlaces y supervisores regionales, forma parte del Programa de Inclusión Social para PCD, que lleva a cabo la Senadis con el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo principal objetivo es fortalecer la educación inclusiva en todo el país y tiene como meta capacitar a docentes de 477 escuelas inclusivas de todo el territorio nacional. 

También puedes leer: Mbappé se reconcilia con su mejor versión y lidera la aplastante goleada del PSG 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que con este taller se articula un seguimiento al Plan Nacional de Lectura, además, ver cómo se desarrolla el programa con el uso de las bibliotecas de aulas y todo lo que comprende un planeamiento muy objetivo. 

“Es importante entender que esto repercutirá en las poblaciones que se atienden y que generará y fortalecerá el proceso de educación inclusiva, sobre todo, en el desarrollo de los programas de lectoescritura”, analizó Gorday de Villalobos.  

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, este plan piloto es una nueva oportunidad para implementar las aulas de recursos innovadoras para potenciar al docente especial y al regular para trabajar en conjunto con los estudiantes y sus pares para desarrollar estrategias de lectura y lectoescritura. 

La implementación del Modelo de Aulas de Apoyo para estudiantes con discapacidad, en una primera fase, abarcará 10 centros educativos, así como también el Plan de Lectura Inclusiva y busca fortalecer la educación inclusiva en el país y tiene como meta capacitar a los docentes de 477 escuelas inclusivas a nivel de todo el país. 

 

También puedes leer: Rony Vargas se siente como en 'Suiza' estando en Nex y felicita a TVN por fichar a 'Datitos', quien 'no es mi amigo' 

 

La fonoaudióloga del Servicio de Apoyo Educativo de la Dirección Regional de Educación de Panamá Este, Olga Arango, dijo que el pilotaje es importante porque ayudará al docente a conocer herramientas para favorecer la lectura y escritura de todos nuestros estudiantes. 

“Nuestros maestros están bien capacitados, pero hay que trabajar más en el enfoque pedagógico y lúdico para que el niño concrete el aprendizaje. Sí, está bien enfocado, pero necesitamos que se desarrolle más”, agregó Arango. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá