el-pais -

Implementarán estrategias para combatir incendios en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón 

El gasto total por las operaciones de extinción en el Relleno Sanitario durante 2024 ascendió a 5 millones de dólares, de los cuales 2 millones, fueron destinados al presupuesto del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Redacción

En las primeras semanas de enero de 2025, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá atendió dos nuevos siniestros, uno de gran magnitud y otro secundario en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón.

El 21 de enero, los bomberos atendieron el primer incendio del año en este mismo lugar, según informó el coronel Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del BCBRP.

En el 2024, el Relleno Sanitario de Cerro Patacón registró un total de ocho incendios, cinco de ellos de gran magnitud y tres secundarios. El gasto total por las operaciones de extinción en el Relleno Sanitario durante 2024 ascendió a 5 millones de dólares, de los cuales 2 millones, fueron destinados al presupuesto del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Ante esta problemática recurrente, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), encargada del manejo de los desechos en la ciudad capital, y el Cuerpo de Bomberos, responsable de controlar los incendios, buscan mejorar la prevención. Recientemente firmaron un convenio de cooperación, cuyo objetivo es reducir tanto el impacto económico como ambiental de los incendios, así como mitigar los riesgos para la salud de las personas cercanas al área.

El coronel Delgado destacó que el convenio también fortalecerá las capacidades operativas del Relleno Sanitario, mediante la capacitación del personal de la AAUD en el uso y manejo de extintores y otros equipos adquiridos recientemente. Esta capacitación también incluirá a los inspectores de la AAUD para que puedan intervenir de manera preventiva al detectar un incendio, hasta que llegue el equipo especializado de los bomberos.

Según el coronel, algunos de estos incendios han sido provocados por la mano humana, y las investigaciones en curso están en proceso para aplicar las sanciones correspondientes.

El convenio también contempla que, a través de la AAUD, se coordinen acciones de prevención en los 20 rellenos sanitarios a nivel nacional, algunos de los cuales están bajo la responsabilidad de los municipios.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa