el-pais -

Importación de armas sigue vigente

La veda en la importación de armas de fuego no termina de ser aceptada por los propietarios de armas, quienes consideran que es una violación.

Jean Carlos Díaz

La veda en la importación de armas de fuego no termina de ser aceptada por los propietarios de armas, quienes consideran que es una violación al derecho del ciudadano de tener una defensa personal.

Mediante el Resuelto N.° 009/DIASP/UASL/17 del 7 de diciembre de 2017, el Ministerio de Seguridad Pública Minseg extendió la prohibición durante seis meses a las empresas debidamente autorizadas para solicitar licencias de importación de esa mercancía a la entidad, exceptuando a los estamentos de seguridad pública y los servicios de seguridad de las instituciones del Estado.

Esta medida ha venido siendo aplicada hace siete años, con la extensión de un plazo de seis meses.

Según Ovidio Fuentes, director institucional de Asuntos de Seguridad Pública Diasp del Minseg, este resuelto busca tener el control y hacer la reglamentación de la ley que se encuentra en la fase de estudio.

"Las armas son un peligro en manos de otras personas y un disparo puede ser una vida... por eso se extiende por seis meses mientras se hacen los ajustes", sentenció.

Fuentes hizo énfasis en que hay personas naturales que tienen en su poder hasta más de 80 armas, lo que representa un riesgo para la ciudadanía, porque se las pueden hurtar o robar.

Por su parte, Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas APPA, dijo que se le ha pedido al Minseg trabajar en conjunto la ley que está vigente desde el 2012, pero se está haciendo a puerta cerrada. Cuando se termine, habrá algunas objeciones porque habrá ilegalidades, se quiere modificar la ley con un decreto y eso no se puede, recalcó.

La importación de armas está regulada por la Ley N.° 57 de 27 de mayo de 2011.

Brawerman considera que lo que no se hace ver es que armas de fuego de los estamentos de seguridad están yendo a parar a manos de los delincuentes.

La Diasp no cuenta con un registro específico de la cantidad de armas de fuego que hay registradas, trabajan en levantar una base de datos para tener esa información real.

Sin embargo, la APPA señala que hay 180 mil armas de fuego registradas, en manos de entre 50 mil y 60 mil propietarios, incluye las agencias de seguridad y empresas que las comercializan. Estiman que hay muchas más ilegales.

Estudios de la Organización de las Naciones Unidas detallan que había unas 300 mil armas ilegales en el año 2009 y 130 mil registradas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'