el-pais -

Importación de medicinas renueva la esperanza a pequeñas farmacias de Panamá

Aún este miércoles y por tercer día consecutivo, la "mayoría" de las 450 pequeñas farmacias afiliadas a la Unprofa continuaban cerradas, dijo Pérez. 

Redacción EFE

 El anuncio del Gobierno de Panamá de que las pequeñas farmacias podrán importar medicamentos, como una medida para abaratar los elevados precios en el país, renueva la "esperanza" de centenares de estos comercios, muchos de ellos cerrados desde hace días a raíz de un decreto que ordenó una rebaja del 30 % en el precio de 170 medicinas. 

"Felicito al Gobierno y al Ministerio de Salud" por la iniciativa de modificar una ley de 1963 para permitir a las farmacias importar medicamentos. "Es la esperanza que teníamos hace mucho tiempo", afirmó este miércoles a Efe el presidente de la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) de Panamá, Orlando Pérez. 

El gobernante panameño, Laurentino Cortizo, autorizó al titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, a que presente ante el Consejo de Ministros la modificación de un artículo de una ley 1963 a fin de "permitir a las farmacias importar sus medicamentos". 

Para que se concrete, la iniciativa debe ser aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de 71 escaños, la mayoría en manos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), lo que no es garantía de respaldo al Gobierno, como ya ha ocurrido antes. 

 

 

También puedes leer: ¡Ya muere en prisión! R. Kelly será juzgado por nuevo caso de delitos sexuales

 

 

Pero, en esta ocasión y a la luz de reuniones con la comisión legislativa correspondiente, Pérez ve "en los diputados mucho interés en que haya una apertura de mercado y de que entren muchos productos (farmacéuticos) más a Panamá para que haya competencia y los precios bajen para el consumidor final". 

"Tenemos muchas esperanzas de que una vez" la iniciativa llegue a la Asamblea Nacional, "los diputados le den paso expedito para que sea aprobada con urgencia notoria y nosotros, los propietarios de farmacias, podamos organizarnos y empezar a importar directamente desde otros países con el registro paralelo, y poder traer medicamentos de calidad, de eficacia, a mejores precios y ofrecer todas las alternativas al pueblo panameño", afirmó Pérez. 

Los usuarios y las organizaciones sociales llevan años denunciando la carestía de los medicamentos en Panamá, algo que han reconocido las propias autoridades y que se atribuye a la estructura oligopólica de importación y distribución de estos productos. 

Cortizo firmó el martes un decreto que tildó de "histórico", que deroga otro de 2019 y permite "la apertura del mercado de medicamentos para que otros agentes puedan importar dichos productos al amparo del registro sanitario vigente en el territorio nacional, con el objetivo de reducir los costos de los medicamentos y acabar con los oligopolios en el país", según dijo un comunicado oficial. 

Centenares de pequeñas empresas siguen cerradas

El mismo martes, el presidente Cortizo autorizó al Ministerio de Comercio e Industria (MICI) a emitir una resolución que establezca que la rebaja del 30 % en el precio de 170 medicamentos, vigente desde el lunes y por seis meses prorrogables, "sea generado desde los eslabones más altos de la cadena, es decir las farmacéuticas" y se vaya trasladando al resto. 

Los anuncios tuvieron lugar cuando centenares de pequeñas farmacias permanecían cerradas en todo el país porque económicamente no pueden soportar solas la aplicación de esa rebaja. 

Aún este miércoles y por tercer día consecutivo, la "mayoría" de las 450 pequeñas farmacias afiliadas a la Unprofa continuaban cerradas, dijo Pérez. 

 

También puedes leer: 9 mil personas serán contratadas para los Censos Nacionales de la década 2020

 

Tras el anuncio de la resolución del MICI están sacando de las estanterías los medicamentos que llevan la rebaja para que el distribuidor o se los lleve y los regrese con el descuento, o entregue a los comercios una nota de crédito, explicó. 

"Esperamos que máximo en un mes todo se resuelva y podamos vender" los productos con la rebaja decretada por el Ejecutivo. Mientras, las pequeñas farmacias solo expenderán "los productos que no están dentro del control de precios", agregó. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores 

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk