el-pais -

Impulsan el trabajo de artesanos del sombrero blanco de Coclesito

En adelante, esta celebración será resaltada cada 25 de junio con la realización de un festival folclórico y artesanal.

Redacción / día a día

La comunidad de Juan de Turbe,en Coclesito, distrito Omar Torrijos Herrera (OTH), en la provincia de Colón vivió a su máxima expresión folclórica con la celebración del primer Festival del Sombrero Blanco de Caña Blanca.

Allí el Ministerio de Cultura (MiCultura) se hizo presente con la participación de más de 30 artesanos. 

Giselle González Villarrué y Gabriel González, ministra y viceministro de Cultura, respectivamente estuvieron presentes en la inauguración del festival, junto a autoridades locales, organizadores del festival y lugareños donde compartieron su gastronomía, danzas, y conocieron de cerca el talento de los artesanos, entre los que sobresalen Margarita González, reina del evento, quién es una de las jóvenes artesanas de esta comunidad en la destrezas de la confección del sombrero.

Esta prenda de elegancia, se confecciona exclusivamente en esta región del país utilizando como materia prima fibras que se extraen de la caña blanca, y por acuerdo municipal será resaltada cada 25 de junio con la realización de un festival folclórico y artesanal.

"Seguimos trabajando en conjunto, reforzando nuestro convenio de cooperación cultural y exhortamos a esta comunidad a seguir trabajando por sus tradiciones y continuar ese legado que enriquece el patrimonio cultural del distrito", dijo la ministra González Villarrué.

Previo a la participación en el festival, las autoridades culturales visitaron las instalaciones del Municipio OTH donde niños y jóvenes reciben clases de violín por parte del músico Efraín Vergara y el Centro de Estudio Bibliotecario Informático Municipal, donde la ministra se comprometió en apoyar con la dotación de libros para que la biblioteca crezca en variedad literaria.

Con respecto a la elaboración del sombrero blanco, "hay que tener una destreza para manejar la hoja de caña, ya que corta. Actualmente estamos trabajando en la conservación de esta materia prima", explicó Eduardo Cano, director de Educación y Cultura del Municipio OTH.

"Este es un sombrero que queremos promover y que sea de calidad de exportación, porque es una pieza manejable y que va con nuestro clima porque el mismo se puede mojar", agregó Cano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP