el-pais -

Impulsan el trabajo de artesanos del sombrero blanco de Coclesito

En adelante, esta celebración será resaltada cada 25 de junio con la realización de un festival folclórico y artesanal.

Redacción / día a día

La comunidad de Juan de Turbe,en Coclesito, distrito Omar Torrijos Herrera (OTH), en la provincia de Colón vivió a su máxima expresión folclórica con la celebración del primer Festival del Sombrero Blanco de Caña Blanca.

Allí el Ministerio de Cultura (MiCultura) se hizo presente con la participación de más de 30 artesanos. 

Giselle González Villarrué y Gabriel González, ministra y viceministro de Cultura, respectivamente estuvieron presentes en la inauguración del festival, junto a autoridades locales, organizadores del festival y lugareños donde compartieron su gastronomía, danzas, y conocieron de cerca el talento de los artesanos, entre los que sobresalen Margarita González, reina del evento, quién es una de las jóvenes artesanas de esta comunidad en la destrezas de la confección del sombrero.

Esta prenda de elegancia, se confecciona exclusivamente en esta región del país utilizando como materia prima fibras que se extraen de la caña blanca, y por acuerdo municipal será resaltada cada 25 de junio con la realización de un festival folclórico y artesanal.

"Seguimos trabajando en conjunto, reforzando nuestro convenio de cooperación cultural y exhortamos a esta comunidad a seguir trabajando por sus tradiciones y continuar ese legado que enriquece el patrimonio cultural del distrito", dijo la ministra González Villarrué.

Previo a la participación en el festival, las autoridades culturales visitaron las instalaciones del Municipio OTH donde niños y jóvenes reciben clases de violín por parte del músico Efraín Vergara y el Centro de Estudio Bibliotecario Informático Municipal, donde la ministra se comprometió en apoyar con la dotación de libros para que la biblioteca crezca en variedad literaria.

Con respecto a la elaboración del sombrero blanco, "hay que tener una destreza para manejar la hoja de caña, ya que corta. Actualmente estamos trabajando en la conservación de esta materia prima", explicó Eduardo Cano, director de Educación y Cultura del Municipio OTH.

"Este es un sombrero que queremos promover y que sea de calidad de exportación, porque es una pieza manejable y que va con nuestro clima porque el mismo se puede mojar", agregó Cano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos con correos borrados

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'