el-pais -

Impulsan la autogestión de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia

Actualmente se da atención integral y estimulación temprana de calidad en los CAIPI de 1,233 niños y niñas en el 2019, a 2,210 niños y niñas atendidos a la fecha.

REDACCIÓN Día A Día

Con el objetivo de continuar brindando ambientes enriquecedores de aprendizaje a niños y niñas menores de 4 años, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) impulsa la autogestión de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).

La finalidad de esta autogestión es preservar las inversiones que en 54 meses de gestión pública ascienden a 10.5 millones de balboas, lo que ha permitido intervenir 62 CAIPI a nivel nacional, con remodelaciones, reconstrucciones y nuevas construcciones.

Precisamente, estas intervenciones han abierto las puertas para aumentar la cobertura de la atención integral y estimulación temprana de calidad en los CAIPI de 1,233 niños y niñas en el 2019, a 2,210 niños y niñas atendidos a la fecha.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Es por ello que, a través de la Resolución No. 034 del 29 de enero de 2024, el MIDES aprobó un ajuste mínimo en los costos de matrícula y mensualidades, con el fin de que, a través de la autogestión, se realicen en el mismo CAIPI los trámites administrativos para el mantenimiento de las infraestructuras, lo que permitirá que los niños y niñas puedan recibir una atención de calidad, en un ambiente en óptimas condiciones.

La Resolución No. 034 del 29 de enero de 2024 establece un pago anual de matrícula de B/. 15.00 por niño (a) inscrito en los CAIPI, mientras que el costo de mensualidades estará estandarizado por un monto de B/. 20.00 por niño (a).

Es importante resaltar que se exoneran los pagos de la matrícula y mensualidades, a todos los niños (as) que asistan a los CAIPI ubicados en áreas comarcales.

 

De igual manera, se exonera los pagos de matrícula y mensualidades a aquellas familias que, a través de un estudio socioeconómico, sean aplicables a una modificación de costos, estimando su situación económica, con el objetivo de no dejar a ningún niño (a) sin la oportunidad de ingresar a los CAIPI.

El MIDES aclara a la ciudadanía que los CAIPI que están bajo su administración, no solicitan cargos extras a los padres de familia y tutores, ni costo por materiales, ni se requiere la utilización de uniformes.

Cabe destacar que en cada una de nuestras instalaciones se suministra desayuno-merienda y almuerzo-merienda a cada niño (a), sustentado a través de la Resolución No. 142 del 9 de marzo de 2022, que aprueba el documento técnico denominado Costeo de Menú Balanceado para un Desayuno y Almuerzo en los CAIPI del MIDES (2022), Plan B; y se establece la Subvención de Alimentos Diarios por niño (a) para los CAIPI.

Igualmente, el MIDES les recuerda a los padres de familia que para la inscripción en los CAIPI, se deberán suministrar los siguientes requisitos mínimos:

 Cédula Juvenil o Certificado de Nacimiento  Libreta del Niño / o Registro de Vacuna  Ficha de Ingreso  Acta de Compromiso  Cédula del padre o cuidador responsable.

A través de sus 96 CAIPI a nivel nacional, el MIDES brinda atención integral a la primera infancia por medio de una Cartera Integral de Servicios (CIS), que incluye servicios principales y complementarios de educación con calidad, salud y nutrición, identidad y crianza con pautas adecuadas, en un horario de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., o de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las experiencias de aprendizaje que el niño o niña realice en sus primeros meses y año de vida, permiten despertar las habilidades y destrezas necesarias para cada uno de los retos que durante la vida se afrontarán, es por ello que dentro de los CAIPI se efectúan acciones que permitan disponer de espacios acogedores y seguros, motivando el aprendizaje efectivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Siguen los fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'