el-pais -

Impulsarán cría de tilapia para suplir demanda nacional

Panamá, Panamá/EFE
Productores de la provincia central de Coclé, en Panamá y entidades gubernamentales desarrollan un plan de masificación de producción de peces tilapia enfocado a suplir la demanda nacional que ese producto ha tenido en los últimos años, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Con la asesoría del Mida, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, y una empresa especializada en el cultivo de alevines de tilapia, impulsarán un proyecto en todas las provincias del país para ofrecerlo a productores rezagados o de subsistencia, y mejorar su producto para comercializarlo, detalló un comunicado de prensa. La empresa Panamá Aquaculture dedicada al mejoramiento genético, asesoría y producción de peces, fue la primera de la provincia de Coclé que realiza acciones para la crianza masiva de ese pescado. En Panamá se consume aproximadamente de 20 a 30 toneladas de tilapias, la mayoría importada de otros países. Su demanda proviene por su valor nutricional, dado que es rico en proteínas y contiene bajas cantidades de grasa. En los próximos días se estima activar a dos acuicultores del distrito coclesano de Penonomé y La Pintada, los cuales se mantienen a la espera de culminar los trámites requeridos para este tipo de actividad e iniciar con la siembra de 60 mil alevines mensuales. Las autoridades panameñas indicaron que los productores agropecuarios tendrán la oportunidad de implementar en sus fincas un rubro que poco a poco logrará aceptación tanto para ser producido como consumido. Los montos de inversión variarán de acuerdo al recurso con el que cuente el productor en su finca, ya sea lago o pozo y el nivel en el cual desee invertir y producir. Las tilapias son peces de origen africano y habitan mayormente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento, ya que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Entre sus variedades destacan la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), la tilapia azul (Oreochromis aureus) y la tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus). Sus extraordinarias cualidades como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón