el-pais -

Imputan cargos a las 21 personas aprehendidas durante la Operación Estratagema

En audiencias por separado se les imputaron diversos cargos relacionados a delitos contra El orden económico y a algunos se les condenó.

Redacción El País

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Sección de Delitos contra el Orden Económico de la Fiscalía Metropolitana, en diferentes audiencias de solicitudes múltiples, imputó a 14 personas por delitos financieros, a 3 personas por blanqueo de capitales y delitos financieros, a 1 por blanqueo y otras 3 por blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Además, se dio la condena de 48 meses de prisión a 4 personas; 1 por blanqueo de capitales y 3 por delitos financieros.

En cuanto a las medidas cautelares se le impuso la detención provisional a 2 imputados (uno por blanqueo de capitales y asociación ilícita y la otra persona por delito financiero y blanqueo de capitales). Además, a 15 personas se les impuso el reporte periódico e impedimento de salida del país.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Los imputados fueron aprehendidos mediante la operación Estratagema desarrollada por  la Sección de Delitos contra el Orden Económico de la Fiscalía Metropolitana, en conjunto con la Policía Nacional, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste el pasado miércoles, 11 de octubre de 2023, la cual tuvo como finalidad desarticular un grupo de personas dedicadas a la comisión de delito Financiero (fraude con tarjetas de crédito).

En esa operación se realizaron 27 diligencias de allanamiento, en las que se encontraron como indicios un arma de fuego calibre 380, marca Taurus, 2 proveedores, 42 municiones sin detonar, 24 celulares, 6 computadoras portátiles, 10 USB, 4 tarjetas micro SD, 1 CPU, 2 discos duro, 3 documentos varios, 31 tarjetas de crédito y débito, chequeras y 60,830.00 balboas en efectivo.

Los imputados, en colaboración con trabajadores de una entidad bancaria, expedían múltiples tarjetas de crédito en un período aproximado de 24 horas, donde una vez utilizados los fondos al máximo, solicitaban el cambio de tarjeta a una nueva tarjeta de crédito, quedando las deudas pendientes en cuentas sin pagar.

Además, convertían los créditos fraudulentos en dinero en efectivo con la participación y complicidad de empresas, dando con una con una afectación patrimonial de B/. 607,981.08.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón