el-pais -

Inamu lanza Manual de Atención con Pertinencia Cultural; apuestan por la autonomía económica de las féminas

Se convertirá en un instrumento eficaz para eliminar las barreras de acceso a servicios integrales que enfrentan las mujeres en el país.

Redacción día a día

Este 25 de agosto de 2022, se realizó el lanzamiento del "Manual de Atención con Pertinencia Cultural de los Centros de Atención del INAMU", producto de un proceso de trabajo que el INAMU inició en 2019, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientado a fortalecer el diseño técnico del modelo de atención integral y autonomía económica de las mujeres que asisten a los centros del INAMU (CINAMU).

Este manual incorpora componentes de pertinencia cultural en los servicios provistos en los CINAMU, lo cual lo convertirá en un instrumento eficaz para eliminar las barreras de acceso a servicios integrales que enfrentan las mujeres en el país, particularmente las indígenas y las afro panameñas. Su uso está destinado para el personal técnico del INAMU y sus centros de atención, así como para instituciones gubernamentales, no gubernamentales y multisectoriales con la que el INAMU coordina intervenciones conjuntas a nivel nacional y local.

La pertinencia cultural parte del principio del 'derecho a la diferencia, es decir "adecuado a la cultura", indicaron las autoridades durante el evento. Su aplicación permitirá que los servicios que ofrecen los CINAMU contemplen las necesidades específicas de los usuarios, su cosmovisión, organización social, las realidades de los pueblos indígenas, poblaciones afrodescendientes, así como el conjunto de colectivos que representan la rica diversidad socio cultural del país. 

Para el desarrollo del manual, se realizaron consultas participativas con una diversidad de actores, entre ellos: el Comité Asesor de Mujeres Indígenas de Panamá (CAMIP), del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá, las organizaciones indígenas aliadas del CAMIP, el Viceministerio de Asuntos Indígenas y organizaciones de mujeres afro panameñas; para en conjunto definir los lineamientos, las herramientas técnicas, los mecanismos de coordinación interinstitucional y los componentes de monitoreo y evaluación establecidos en este manual. 

Germán Zappani, jefe de Operaciones del Grupo BID, indicó que “iniciativas como ésta sirven como punto de partida para desarrollar diálogos interculturales y de igualdad de género, que se inscriben en la inmensa riqueza de la diversidad cultural del país”. 

El modelo de atención con pertinencia cultural está siendo piloteado en 5 territorios: Arraiján, Bocas del Toro, Colón, Comarca Ngäbe-Buglé y Darién. El conocimiento y las lecciones aprendidas de este pilotaje contribuirán al diseño de políticas y programas centradas en la igualdad de género y la interculturalidad. 

“Ha llegado el momento de llamarnos a la acción, de que aceleraremos las estrategias conjuntas, sin dejar a ninguna mujer atrás y acelerar el paso, para que mujeres y hombres de todas las diversidades, tengan igualdad de derechos, oportunidades y se les reconozca dignamente, sin importar su pertenencia étnica, cultura o cosmovisión”, manifestó la directora general del INAMU, Nellys Herrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence