el-pais -

Inauguran más edificios de la Ciudad de la Salud

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado.

Redacción Día a Día

Hoy se realizó el acto de inauguración de 12 edificios de la Ciudad de la Salud, que representa el 89.90% del total de la obra. El área de recepción de pacientes críticos, Unidad de Quemados, Centro de Trasplante de Médula Ósea, Unidad de Stroke (para accidentes cerebrovasculares), quirófanos, cuidados intensivos, Radiografía, Endoscopia y laboratorios especializados son los edificios inaugurados.

Accede a nuestra web

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado; además, en el centro de imágenes y radiodiagnóstico avanzado se contará con equipos de alta complejidad que no se encuentran en el sector público, como el P-Scan, que permitirá hacer diagnósticos y tratamientos más precisos para las personas que padecen de neoplasia en la sangre.

La recepción de pacientes críticos será la puerta de entrada a la Ciudad de la Salud, todos los pacientes deben ser referidos y es en esta área donde se asegura que estén estabilizados; además, por primera vez en el sector público se contará con una Unidad de Stroke, para atender los casos de accidentes cerebrovasculares.

La inauguración la realizó el presidente Laurentino Cortizo, quien manifestó que el proyecto de la Ciudad de la Salud será concluido en esta administración.

Las modernas instalaciones contarán con área de quemados, con camas especiales para la movilización de los pacientes, recuperarlos y rehabilitarlos en las mejores condiciones; además, en los quirófanos, se contará con 2 robots que fueron utilizados en el Instituto Cardiovascular y Torácico y ahora quedarán en un sitio definitivo, junto a un salón de operaciones de neurocirugía, el Centro Quirúrgico de Alta Complejidad va a ser un elemento que no existía en los hospitales del país y ayudará a disminuir la mora quirúrgica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana