el-pais -

Inauguran primera planta de gas natural de Centroamérica en Colón

Planta de gas de Panamá abastecerá a Centroamérica a partir de 2019.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá inauguró la primera planta de generación de energía a base de gas natural y la primera terminal de recepción de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, que empezará a distribuir por la región a partir de septiembre de 2019 y que aspira abastecer al 25 por ciento del mercado potencial.

 

Lea también:Capturan a cinco personas acusadas de hurto en Chame

 

La planta AES Colón recibirá barcos con GLN procedente de Estados Unidos, que gracias a las nuevas esclusas ya pueden cruzar el Canal de Panamá, y abastecerá con este combustible a la región cuando concluya la construcción de un tanque de 180,000 metros cúbicos en septiembre del año que viene, explicó.

 

"Este proyecto es una demostración de los beneficios de la ampliación del Canal de Panamá, porque en el futuro los barcos van a suplirse de gas natural como fuente energética", apuntó Gluski.

 

Las nuevas esclusas del Canal, inauguradas en junio de 2016, se construyeron pensado en buques con dimensiones como los de GNL, que no caben por las viejas esclusas, y ya este segmento representa el 10 por ciento de los tránsitos por el ensanche, de acuerdo con los datos oficiales.

 

La planta operará con un buque

 

El tanque de almacenamiento tiene la particularidad de que permitirá cargar con gas tanto camiones como pequeños barcos, facilitando que el combustible llegue a cualquier rincón de Centroamérica."Es la primera vez que esto pasa en América", indicó por su parte el presidente regional de AES para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Rubiolo.

 

Hasta que se construya el tanque de almacenamiento, la planta operará con un buque, que se cambiará aproximadamente cada 45 días.

 

"Hoy se cumple un gran anhelo regional. Centroamérica era una de las pocas regiones que no contaba con este combustible, que es más económico, más limpio y más estable. Hay muchos negocios que se van a poder desarrollar ahora gracias al gas", añadió.

 

La planta de gas robustecerá la matriz energética de Panamá

 

El GNL, que es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida, es más amigable con el medioambiente que el resto de hidrocarburos.

 

Solo en Panamá, la entrada en funcionamiento de esta planta de GNL va a provocar una disminución de 4 millones de toneladas en las emisiones de dióxido de carbono, según la compañía estadounidense.

 

La planta de gas, además, diversificará y robustecerá la matriz energética de Panamá, muy dependiente de la energía hidráulica y de los derivados del petróleo, y abaratará la energía térmica, afirmó el CEO mundial de AES.

 

Lea también:Más de 11 retenido tras operativo antipandillas en Colón

 

"Si hay una sequía en Panamá vamos a tener una fuente de energía térmica a un precio estable. Además, si hay cualquier disrupción en el mercado petrolero, el gas natural no se ve afectado", aseguró.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados