el-pais -

Incautan 492 paquetes de droga y detienen a dos colombianos en Panamá

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Senan en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

EFE

 

Las autoridades de Panamá incautaron este martes un cargamento de 492 paquetes de droga en el litoral Pacífico, y detuvieron a dos colombianos y un panameño presuntamente vinculados con el alijo.

La acción de decomiso entre la fiscalía antidrogas del Ministerio Público y agentes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) se realizó esta madrugada al oeste de la Isla Pedro González en el Archipiélago de Las Perlas, localizado en el Golfo de Panamá.

En la operación fueron aprehendidos dos colombianos y un panameño, no identificados, cuando transportaban en una embarcación 492 paquetes de una droga no determinada en su tipo ni tampoco su peso, indicó el Ministerio Público en sus redes sociales.

Pedro González es una de las más de 30 ínsulas que conforman el Archipiélago de Las Perlas.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en La Colorada de Santiago

 

Más de 30 operaciones 

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Servicio Aeronaval en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

En una de estas acciones, la Aeronaval decomisó este lunes 610 paquetes de droga dentro de un semisumergible interceptado al sur de Isla Coiba, frente a las costas de la provincia central de Veraguas, en el litoral Pacífico.

En esta operación, que contó con respaldo de las Fuerzas Armadas de Colombia y apoyo aéreo de la Guardia Costera de Estados Unidos, se detuvo a 3 colombianos que viajaban en la lancha que transportaba la droga.

El Senan publicó este lunes en sus redes sociales que en lo que va de este año ha decomisado 23.047 paquetes de droga en un total de 37 operaciones.

Las autoridades de Panamá decomisaron en el 2019 un total de 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, una cifra récord para este país, y detuvieron a 1.013 personas vinculadas con el narcotráfico, el 10 % de ellas extranjeros.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: Activan Centro de Operación de Emergencias por COVID-19 en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón