el-pais -

Incendios en vertederos clandestinos: una amenaza creciente para la salud pública

Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas.

Redacción

Los incendios en vertederos clandestinos representan una de las amenazas más graves tanto para la salud pública como para el medio ambiente a nivel global. Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas, generando una serie de riesgos a largo plazo.

 

Causas principales de los incendios en vertederos

Las causas de los incendios en vertederos clandestinos son diversas, pero una de las principales es la acumulación de residuos altamente inflamables, como plásticos, cartón y metales. Además, la descomposición de residuos orgánicos genera gases inflamables, como el metano, que, al no ser gestionados adecuadamente, pueden dar lugar a explosiones espontáneas e incendios de gran magnitud.

 

Falta de medidas preventivas y control adecuado

Uno de los mayores problemas que enfrentan las autoridades es la falta de medidas preventivas y de personal capacitado para manejar este tipo de emergencias. En muchos casos, los vertederos clandestinos carecen de monitoreo constante, infraestructura adecuada y sistemas de prevención de incendios, lo que facilita la propagación descontrolada del fuego.

 

Impacto ambiental y consecuencias para la salud

Los incendios en estos vertederos liberan gases tóxicos como dióxido de azufre, monóxido de carbono y metales pesados, afectando gravemente la calidad del aire. Esto, a su vez, incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias entre las personas expuestas, además de contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.

 

Los bomberos en primera línea de defensa

El Sargento I. Ángel Álvarez, de la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE) en la Zona Regional Panamá, destacó las dificultades a las que se enfrentan los bomberos al luchar contra los incendios en estos vertederos. Entre los principales desafíos se encuentran la inaccesibilidad de los terrenos, la falta de infraestructura adecuada y la difícil ubicación de estos sitios, lo que pone en peligro tanto a los bomberos como a los habitantes cercanos.

En lo que va de 2025, ya se han registrado 219 incendios en vertederos clandestinos a nivel nacional, de los cuales 101 han ocurrido en la Zona Regional Panamá. Las estaciones de bomberos de Carrasquilla y San Miguelito han sido las más activas en atender estas emergencias.

Un compromiso conjunto para solucionar el problema

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ha reconocido la gravedad del problema, definiendo los vertederos clandestinos como zonas de acumulación ilegal de desechos que afectan tanto la salud humana como el ecosistema. Estos sitios contienen materiales peligrosos como plomo y mercurio, lo que incrementa el riesgo de contaminación del suelo y agua.

 

Para hacer frente a esta problemática, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la AAUD firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de mejorar la gestión de los vertederos, reducir el riesgo de incendios y, sobre todo, proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones