el-pais -

Incertidumbre invade  accidente en Gualaca, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá pide claridad y mayor responsabilidad con los migrantes 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

Redacción web

 

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, habló sobre el  accidente en Gualaca, debido a que según él, "no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que paso en el fondo de esta situación”.

 

También puedes leer: Se prende el rancho, denuncian irregularidades en recolección de firmas en Calidonia 

 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

De acuerdo con Rodríguez, primero vemos "a la subdirectora de Migración indicando que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación, pero en ese bus no iba ningún funcionario. Luego vemos al señor ministro de Seguridad decir que esto es un negocio entre extranjeros y dueños de buses. El señor ministro y su equipo de trabajo tienen que brindar un informe de qué fue lo que realmente sucedió, porque tienen que brindar protección aún así se haya hecho un negocio".

Asimismo cuestionó la capacidad de transporte. "La pregunta es si tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus", remarcó Rodríguez.

Además resaltó que a más de 24 horas de este accidente, "no vemos un listado de quiénes son los nombres de las personas que fallecieron". 

"Exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en ese bus, y sino es así entonces estamos en riesgo de quiénes están tomando este movimiento de migrantes", agregó Rodríguez para el noticiero Telemetro Reporta. 

 

También puedes leer:  Conoce el Top 10 de futbolistas con más 'money' para este 2023

 

También se desconoce el sistema que se utiliza para transportar a estos ciudadanos, conocemos que "se montan en un bus, pero desconocemos cuántas veces a la semana ese busero da viajes y la verdad es que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, son más de 15 horas, y nosotros estamos solicitando a las autoridades que se organice descanso temporal en Capira o La Chorrera”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ex Calle 7 Ana Paula De León comparte con el mundo su relación con el diputado Betserai Richards

El País Panamá y Japón cerca de concretar vuelo directo con All Nippon Airlines

El País Auditoría a la mina Cobre Panamá iniciará pronto y estará lista antes de fin de año

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A