el-pais -

Incertidumbre invade  accidente en Gualaca, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá pide claridad y mayor responsabilidad con los migrantes 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

Redacción web

 

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, habló sobre el  accidente en Gualaca, debido a que según él, "no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que paso en el fondo de esta situación”.

 

También puedes leer: Se prende el rancho, denuncian irregularidades en recolección de firmas en Calidonia 

 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

De acuerdo con Rodríguez, primero vemos "a la subdirectora de Migración indicando que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación, pero en ese bus no iba ningún funcionario. Luego vemos al señor ministro de Seguridad decir que esto es un negocio entre extranjeros y dueños de buses. El señor ministro y su equipo de trabajo tienen que brindar un informe de qué fue lo que realmente sucedió, porque tienen que brindar protección aún así se haya hecho un negocio".

Asimismo cuestionó la capacidad de transporte. "La pregunta es si tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus", remarcó Rodríguez.

Además resaltó que a más de 24 horas de este accidente, "no vemos un listado de quiénes son los nombres de las personas que fallecieron". 

"Exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en ese bus, y sino es así entonces estamos en riesgo de quiénes están tomando este movimiento de migrantes", agregó Rodríguez para el noticiero Telemetro Reporta. 

 

También puedes leer:  Conoce el Top 10 de futbolistas con más 'money' para este 2023

 

También se desconoce el sistema que se utiliza para transportar a estos ciudadanos, conocemos que "se montan en un bus, pero desconocemos cuántas veces a la semana ese busero da viajes y la verdad es que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, son más de 15 horas, y nosotros estamos solicitando a las autoridades que se organice descanso temporal en Capira o La Chorrera”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua