el-pais -

Incertidumbre invade  accidente en Gualaca, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá pide claridad y mayor responsabilidad con los migrantes 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

Redacción web

 

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, habló sobre el  accidente en Gualaca, debido a que según él, "no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que paso en el fondo de esta situación”.

 

También puedes leer: Se prende el rancho, denuncian irregularidades en recolección de firmas en Calidonia 

 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

De acuerdo con Rodríguez, primero vemos "a la subdirectora de Migración indicando que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación, pero en ese bus no iba ningún funcionario. Luego vemos al señor ministro de Seguridad decir que esto es un negocio entre extranjeros y dueños de buses. El señor ministro y su equipo de trabajo tienen que brindar un informe de qué fue lo que realmente sucedió, porque tienen que brindar protección aún así se haya hecho un negocio".

Asimismo cuestionó la capacidad de transporte. "La pregunta es si tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus", remarcó Rodríguez.

Además resaltó que a más de 24 horas de este accidente, "no vemos un listado de quiénes son los nombres de las personas que fallecieron". 

"Exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en ese bus, y sino es así entonces estamos en riesgo de quiénes están tomando este movimiento de migrantes", agregó Rodríguez para el noticiero Telemetro Reporta. 

 

También puedes leer:  Conoce el Top 10 de futbolistas con más 'money' para este 2023

 

También se desconoce el sistema que se utiliza para transportar a estos ciudadanos, conocemos que "se montan en un bus, pero desconocemos cuántas veces a la semana ese busero da viajes y la verdad es que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, son más de 15 horas, y nosotros estamos solicitando a las autoridades que se organice descanso temporal en Capira o La Chorrera”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país