el-pais -

Incluyen a familias de Coclé a plan de Senapan

A nivel nacional hay 8,500 beneficiarios con este programa que entrega 150 dólares cada tres meses a una familia.

Eric Ariel Montenegro

 

La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan), incluyo seis nuevos corregimientos de la provincia de Coclé, luego de detectar grupos familiares viviendo en pobreza y pobreza extrema en estas zonas. 

 

Se trata de familias, residentes en los corregimientos de Toabré y Pajonal cuya condición económica ha empeorado durante la pandemia del coronavirus SAR-CoV2 (COVID-19).

 

Las evaluaciones de las familias fueron realizadas por personas del Senapan y equipos de trabajo social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

 

Las familias censadas, explicó Aleyda Ayarza, del Senapan, comenzarán a recibir un subsidio y alimentación. 

Leer también: A partir hoy el uso de la careta es obligatorio en el transporte público

 

Para alimentos y semillas 

Los seis nuevos corregimientos incluidos en el plan del Senapan, son zonas de difícil acceso en donde no existen empresas o comercios que brinden plazas de empleo permanente.

 

Ayarza indicó que el subsidio entregado a las familias sólo podrá ser utilizado para adquirir alimentos, semillas para cultivos  o productos para pequeños negocios de cría de pollos o cerdos.

 

Inicialmente los beneficios del Senapan, solo alcanzaban a 120 familias de los corregimientos de El Harino, Las Lomas y Llano Grande de La Pintada y San Juan de Dios de Antón.

 

En tanto que, Elcira Palacios, directora del Mides en Coclé  señaló que otras familias podrían ser incorporadas siempre y cuando no estén dentro de otros programas de asistencia social como 120 a los de 65, Red de Oportunidades, entre otros.

 

Juan Ariel Rivera, representante del corregimiento de Toabré en el norte de Penonomé dijo que este tipo de ayuda es importante para madres solteras que no tienen ningún ingreso económico y que con mucho esfuerzo buscan apoyar a sus hijos.

 

A nivel nacional hay 8,500 beneficiarios con este programa que entrega 150 dólares cada tres meses a una familia.

Leer también: Aprehenden a presunta vinculada a descuartizamiento de Enrique Ryce
Etiquetas
Más Noticias

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'