el-pais -

Incumplieron con requisitos para el Vale, pero todavía les están dando chance

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Redacción día a día

La ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, informó que aproximadamente el 10% de los beneficiarios del vale digital tuvieron dificultad para realizar su corresponsabilidad y por eso se decidió extender el plazo para que lo hagan efectivo hasta el 30 de septiembre.

Deben hacer las tareas pendientes

La funcionaria detalló que no estas personas no tendrán que esperar hasta octubre para recibir su pago, ya que a medida que complenten con sus cursos o servicios comunitarios se les estará desembolsando la ayuda económica.

"Se va a estar dando un seguimiento bien cerrado a la corresponsabilidad que hayan efectuado, para irles depositando a los que vayan cumpliendo", especificó Castillo.

¡Hasta fin de año!

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año, como lo mencionó el presidente Laurentino Cortizo.

Son evaluados

"Estamos llevando en el Mides a esas personas que están en situación de vulnerabilidad y junto con informes sociales se les están viendo sus casos y se les apoya", resaltó.

El pasado 10 de septiembre, el presidente Cortizo anunció que les estaba recargando el vale digital a 592 mil 34 personas, lo que indica que si el 10% no pudo cumplir con los requisitos, estos fueron alrededor de 60 mil.

Entre cursos y servicio comunitarios

Con el último cambio realizado a la forma en que se distribuye el vale digital, que se canjea mediante la cédula de identidad personal, para poder recibir la ayuda económica de 120 dólares, la persona tiene que haber completado un curso del Inadeh o brindado un servicios comunitario, que se gestionan a través de las juntas comunales.

A pesar de que el vale digital estará vigente hasta el último día del año, el Ministerio de Desarrollo Social dentro del presupuesto para el próximo año, contempla 400 millones de dólares para cubrir este pago.

Este monto es superior al presupuesto que maneja el Mides para 2022, que asciende a 300 millones de dólares.

400 millones de dólares se tiene previsto para el vale digital el próximo año, que de seguro será para el pago a proveedores.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025