el-pais -

Indígenas buscan regresar a su tierra tras perder empleos en Ciudad de Panamá

Alrededor del 11 % de la población de Panamá es indígena, y la etnia guna es la segunda más grande (21,6 %) del país, donde hay cinco comarcas.

EFE

 

Miles de indígenas de la etnia guna de Panamá quieren regresar a su tierras ancestrales tras quedarse sin medios de vida en el área Metropolitana debido a la pandemia de la COVID-19, y piden un corredor humanitario para ello ya que hay cercos sanitarios que impiden el libre tránsito por el país.

Alrededor del 11 % de la población de Panamá es indígena, y la etnia guna es la segunda más grande (21,6 %) del país, donde hay cinco comarcas.

El asesor del Congreso General Guna, Atencio López, dijo que son alrededor de 5.000 las peticiones para regresar a esta comarca situada en el Caribe panameño, informó este viernes el diario panameño La Prensa.

Se trata de personas que trabajaban en restaurantes y en negocios relacionados con el sector de los servicios que ahora están cerrados debido a la emergencia del nuevo coronavirus, explicó López.

El Congreso Guna pidió al Ministerio de Salud que se establezca un corredor humanitario para los gunas que viven en el área Metropolitana puedan regresar a la comarca, pero de momento este no se ha concretado, dijo el asesor.

Leer también: Recuperan dos menores de edad que se mantenían desaparecidos en Chiriquí

La comarca Guna Yala acumula 513 casos confirmados de la COVID-19, del total de 71.418 de todo el país, donde rigen por zonas cercos sanitarios para evitar la propagación de la enfermedad que produce el nuevo coronavirus SAR-CoV-2.

López indicó que en la comarca Guna Yala viven cerca de 35.000 personas y que se calcula que fuera de ella otros 40.000 miembros de esta etnia indígena.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, acumula 1.574 muertes por la COVID-19, que registra desde hace más de dos meses una escalada que las autoridades combaten con el reforzamiento de la estrategia de trazabilidad para cortar la propagación del virus.

En todo el país rige un toque de queda nocturno, en cinco de las diez provincias de Panamá hay una cuarentena total los fines de semana, y en la capital y Panamá Oeste, las de mayor incidencia de la enfermedad, los ciudadanos solo pueden salir dos horas diarias en función de su género y el número de identidad personal. 

Leer también: Miguel Almanza nunca perdió la fe de que saldría de la cárcel
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada