el-pais -

Indígenas de San Juan esperan la Comisión de Gobierno

La directora de la escuela de Alto Camarón, dijo que ya están cansados de las mentiras de las autoridades y lamentan que miles de personas estén afectadas por el cierre, pero es la única manera de que los escuchen.

Mayra Madrid

Manifestantes indígenas de la comarca Ngäbe Buglé, por más de 24 horas,  mantienen  cerrada la vía Panamericana en la entrada de Cieneguita en el sector de San Juan en la provincia de Chiriquí, exigiendo la construcción de las vías hacia el sector de Hato Corotú y Alto Camarón, donde aseguran la Comisión de Gobierno aún no se ha presentado al área.

 

Los manifestantes decidieron abrir la vía a eso de la 2:00 de la tarde por espacio de 20 minutos, según informaron porque unidades policiales le señalaron que la comisión estaría llegando al lugar; sin embargo procedieron al cierre nuevamente en su totalidad, ya que la misma aún a esta hora no se ha presentado en el sector de San Juan para sentarse a dialogar.

 

La directora de la escuela de Alto Camarón, dijo que ya están cansados de las mentiras de las autoridades y lamentan que miles de personas estén afectadas por el cierre, pero es la única manera de que los escuchen.

Leer también: Restablecen carretera hacia Chicá luego de un deslizamiento de tierra

 

"Queremos repuestas positivas, no queremos más mentiras, estamos pidiendo la carretera y el puente prometido desde el 2019. Como directora de Alto Camarón soy testigo de los accidentes que se han registrado, hace tres meses casi nos morimos en esa loma, el río San Juan se llevó el puente que estaba en pésimas condiciones, ya no podemos más, necesitamos que hoy se nos dé una respuesta de lo contrario el cierre continúa", expresó la docente.

 

A esta hora miles de personas se mantienen en su vehículos atrapados en el tranque en ambas direcciones, la desesperación se apodera de ellos ante la falta de alimentos y agua donde hay niños, mujeres embarazadas y personas con diferentes padecimientos.

 

Cristina Moreno, una de las afectadas, dijo que llegó al cruce de San Félix donde se mantenía el primer cierre a eso de las 7:00 de la noche, fue muy poco lo que logró avanzar cuando reabrieron la vía por unos minutos, pero quedó nuevamente atrapada en el cierre de San Juan y desde ese momento permanece en el tranque, desesperada porque su mamá es diabética y necesitará en un momento su insulina.

 

"Estoy desesperada ya no sé qué hacer, ya estamos sin alimentos, sin agua, aquí no hay baños, es un área con pocas casas, una señora nos prestó el baño, pero ya no podemos, por favor que el Gobierno atienda a estas personas, nosotros no tenemos la culpa, por favor que nos ayuden", expresó la afectada.

 

La odisea que viven estas personas es lo que sufren miles de personas al quedar en este enorme tranque producto de las manifestaciones de estos grupos indígenas.

 

A esto suma las grandes pérdidas que hasta ahora no se han contabilizado en productos agrícolas y refrigerados de entrada y salida a la provincia que se mantienen en los vehículos articulados.

 

Se conoció que la comisión de alto nivel en estos momentos está reunida en el sector de San Félix con el grupo de manifestantes que exige la construcción de la vía hacia Salto Dupi y quienes decidieron despejar la vía en horas de la mañana y posteriormente se trasladarían hacia el sector de San Juan.

Leer también: ¡Ay, padre! Culpan a la vacuna del deceso del 'Chiquitín de mama'
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad