el-pais -

Indígenas panameños esperan respuesta de Nike sobre zapatillas con su mola

"No sabemos qué ha pasado con las zapatillas fabricadas, si las están regalando o si están en un depósito", afirmó Atencio López.

EFE

El pueblo guna de Panamá se encuentra a la espera de que la multinacional Nike confirme la cancelación "definitiva" de unas zapatillas que tienen como estampado el icónico símbolo de esta etnia indígena, la mola, y cuyo lanzamiento fue suspendido temporalmente el mes pasado.

"Gracias a las redes (sociales) y a la solidaridad internacional, se pudo parar el lanzamiento de las zapatilla previsto para junio, pero no sabemos qué ha pasado con las zapatillas fabricadas, si las están regalando o si están en un depósito", afirmó este viernes a Efe Atencio López, abogado del Congreso General Guna. 

"Si Nike no las retira definitivamente y si no confirma qué va a hacer con ellas, tenemos que negociar (una compensación por usar la mola) o ir a los tribunales", advirtió.

Leer también: Franklyn Robinson: 'Defensoría del Pueblo quiere sabotear el Pride Panama' No existe un convenio sobre la propiedad intelectua

Los gunas denunciaron en mayo pasado que la compañía estadounidense tenía previsto lanzar sin su consentimiento el pasado 6 de junio una edición especial de zapatillas deportivas "Air Force 1 Low" dedicadas a Puerto Rico con un estampado muy similar a la mola. 

La mola, que aspira a ser incluida en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, es la máxima expresión artística del pueblo guna, que es oriundo de un archipiélago del Caribe y es una de las siete etnias indígenas que existen en Panamá. 

Se trata de un textil de llamativos colores y dibujos geométricos y figurativos, que se usa en prendas de vestir, cuadros u objetos de adorno y que está registrada legalmente en Panamá. 

"A nivel internacional no existe un convenio sobre la propiedad intelectual de los diseños indígenas y las grandes marcas famosas se piensan que están en un limbo y tratan de apropiárselos, pero bien que ellas ponen restricciones para que nadie piratee sus diseños", denunció López. 

El abogado aseguró que las grandes firmas usaron durante años su "fortaleza" para silenciar las denuncias de plagio, pero los pueblos indígenas "se han cansado y están reclamando lo suyo". 

Prueba de ello, agregó, es el contencioso que también mantiene México con la marca de alta costura Carolina Herrera por el uso no autorizado de unos bordados típicos de varios pueblos indígenas de los estados mexicanos de Hidalgo y Oaxaca. 

"Todos (los pueblos indígenas) estamos pidiendo lo mismo, que nos respeten", concluyó. 

Leer también: Whitney Houston volverá a sonar en las radios gracias a colaboración de Kygo
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo