el-pais -

Indígenas panameños esperan respuesta de Nike sobre zapatillas con su mola

"No sabemos qué ha pasado con las zapatillas fabricadas, si las están regalando o si están en un depósito", afirmó Atencio López.

EFE

El pueblo guna de Panamá se encuentra a la espera de que la multinacional Nike confirme la cancelación "definitiva" de unas zapatillas que tienen como estampado el icónico símbolo de esta etnia indígena, la mola, y cuyo lanzamiento fue suspendido temporalmente el mes pasado.

"Gracias a las redes (sociales) y a la solidaridad internacional, se pudo parar el lanzamiento de las zapatilla previsto para junio, pero no sabemos qué ha pasado con las zapatillas fabricadas, si las están regalando o si están en un depósito", afirmó este viernes a Efe Atencio López, abogado del Congreso General Guna. 

"Si Nike no las retira definitivamente y si no confirma qué va a hacer con ellas, tenemos que negociar (una compensación por usar la mola) o ir a los tribunales", advirtió.

Leer también: Franklyn Robinson: 'Defensoría del Pueblo quiere sabotear el Pride Panama' No existe un convenio sobre la propiedad intelectua

Los gunas denunciaron en mayo pasado que la compañía estadounidense tenía previsto lanzar sin su consentimiento el pasado 6 de junio una edición especial de zapatillas deportivas "Air Force 1 Low" dedicadas a Puerto Rico con un estampado muy similar a la mola. 

La mola, que aspira a ser incluida en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, es la máxima expresión artística del pueblo guna, que es oriundo de un archipiélago del Caribe y es una de las siete etnias indígenas que existen en Panamá. 

Se trata de un textil de llamativos colores y dibujos geométricos y figurativos, que se usa en prendas de vestir, cuadros u objetos de adorno y que está registrada legalmente en Panamá. 

"A nivel internacional no existe un convenio sobre la propiedad intelectual de los diseños indígenas y las grandes marcas famosas se piensan que están en un limbo y tratan de apropiárselos, pero bien que ellas ponen restricciones para que nadie piratee sus diseños", denunció López. 

El abogado aseguró que las grandes firmas usaron durante años su "fortaleza" para silenciar las denuncias de plagio, pero los pueblos indígenas "se han cansado y están reclamando lo suyo". 

Prueba de ello, agregó, es el contencioso que también mantiene México con la marca de alta costura Carolina Herrera por el uso no autorizado de unos bordados típicos de varios pueblos indígenas de los estados mexicanos de Hidalgo y Oaxaca. 

"Todos (los pueblos indígenas) estamos pidiendo lo mismo, que nos respeten", concluyó. 

Leer también: Whitney Houston volverá a sonar en las radios gracias a colaboración de Kygo
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP