el-pais -

Indígenas piden al papa León XIV, mediante carta, cese de la 'violencia' en protestas en Panamá

El escrito fue entregado al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, tras ser firmado por el presidente de la coordinadora indígena, Leonides Cunampia, y la cacica Elena Cruz, y avalado por los siete pueblos originarios del país.

Redacción/EFE

Las siete etnias indígenas de Panamá escribieron una carta al papa León XIV solicitándole que "alce su sagrada voz" para que cese la "violencia" contra ellos en las protestas, que se desarrollan en el país desde hace un mes contra varias iniciativas del Gobierno, e interceda con el Ejecutivo para instaurar un "diálogo verdadero" que solucione la "crisis".

"Su Santidad, como voz moral de millones de personas en el mundo, le imploramos que alce su sagrada voz para exigir el cese inmediato de la violencia contra los pueblos indígenas de Panamá", señala una carta de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), a la que EFE tuvo acceso ayer, sábado 24 de mayo.

Los pueblos indígenas piden en el escrito, con destinatario "Su Santidad León XIV", "que se haga un llamado al Gobierno panameño a tender con urgencia ese 'puente de diálogo' que usted sabiamente ha propuesto para buscar soluciones a los problemas que nos afectan".

"Hoy, más que nunca, el pueblo indígena panameño clama por ser escuchado. Su lucha es por el respeto a sus tierras, su autonomía y su vida digna, principios que la Iglesia siempre ha defendido. Por ello, le pedimos, Santo Padre, que interceda ante los responsables de esta crisis, el Gobierno de Panamá, instando al cese de la represión, la restitución de sus derechos y la apertura de un diálogo verdadero, libre de violencia", reza la carta.

El escrito fue entregado al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, tras ser firmado por el presidente de la coordinadora indígena, Leonides Cunampia, y la cacica Elena Cruz, y avalado por los siete pueblos originarios del país.

Algunos sindicatos de docentes del sector público iniciaron el pasado 23 de abril una huelga indefinida para pedir al Gobierno la derogatoria de una ley que reforma la seguridad social, a la que consideran lesiva para sus jubilaciones y con carácter "neoliberal".

A ella se sumaron escalonadamente el sindicato de la construcción, Suntracs, -considerado el más poderoso del país- y también el de la industria bananera, así como grupos indígenas. En las últimas semanas se han registrado fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.

Justamente, las autoridades indígenas Ngäbe-Buglé denunciaron el pasado 16 de mayo que su comarca, la más grande de Panamá y ubicada al noroeste del país, está "sitiada militarmente" por las fuerzas de seguridad, que "persiguen" y "sacan de sus casas" a "dirigentes" y "familias enteras". También denunciaron una presunta "fumigación con gas pimienta" a través de helicópteros.

También se registraron graves choques entre la Policía y grupos originarios en el Darién, la frontera con Colombia, donde algunos indígenas "secuestraron" momentáneamente a una unidad policial.

La carta dirigida al papa explica que "a raíz de las protestas pacíficas, el gobierno del Presidente José Raúl Mulino, se ha dado a la tarea de usar todos los estamos de seguridad para atacar brutalmente a los manifestantes, y ha iniciado una persecución sistemática y violenta contra los pueblos originarios, especialmente de la Comarca Ngobe Buglé y también el territorio colectivo Emberá - Wounaan".

Los indígenas señalan que "ni en los tiempos más oscuros de la dictadura militar" han sido "tan perseguidos, sitiados en nuestros propios territorios, atropellados y atacados vilmente por las fuerzas de seguridad del Gobierno". Y explican que estas manifestaciones han dejado "un triste saldo de heridos, personas que han perdido la vista, una señora a punto de perder un brazo, un joven al borde de la muerte y cientos de detenidos"

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año