el-pais -

Industria de bebidas alcohólicas en Panamá renueva acuerdo de autorregulación

Según datos de la Contraloría, la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020.

EFE

 

 

Los importadores y productores de bebidas alcohólicas en Panamá renovaron un acuerdo de autorregulación para promover en los anuncios comerciales el consumo responsable, proteger a los menores de edad y mujeres y evitar los estereotipos y la discriminación.

"La industria de bebidas alcohólicas tiene una responsabilidad con sus consumidores y por tanto decide adoptar compromisos voluntarios adicionales a los requeridos bajo la legislación nacional para lograr que las comunicaciones comerciales de sus productos sean aún más responsables", dijo este lunes la Fundación Saber Beber.

Como miembros de la fundación, los representantes de la industria rubricaron el nuevo "Código de Autorregulación de la Comunicación Comercial, Prácticas de Comercio y Promoción del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas", que sustituye al firmado en el 2008 y establece "altos estándares de exigencia ética a la hora de preparar comunicaciones comerciales".

Leer también: ¡Siguen los cochinos! Llenan de basura las calles de Buena Vista de Colón

 

COVID-19 haciendo estragos

En este acuerdo "nos apegamos a normas que van más allá de la legislación nacional, y nos comprometemos con los estándares globales de regulación más relevantes de la industria, reforzando la decisión que tomamos hace mucho tiempo de promover el consumo responsable y proteger a los menores de edad y mujeres", dijo Marcella Vallarino, presidenta de la Fundación Saber Beber.

Sus miembros se esforzarán en tomar "pasos innovadores" para asegurar que sus estándares éticos y legales incluyan las comunicaciones comerciales en medios digitales y redes sociales, siguiendo los principios de diversidad e inclusión para evitar "los estereotipos y la discriminación".

La Fundación Saber Beber se comprometió a trabajar en alcanzar una autorregulación definida sobre la venta y entrega de bebidas alcohólicas a través de las plataformas de compra en línea en el país.

Datos de la Contraloría General de la República de Panamá dan cuenta que la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020, en gran parte por las limitaciones a la venta y distribución por la pandemia de la COVID-19.

Dichas restricciones, establecidas para prevenir la delincuencia y la violencia doméstica, fueron levantadas luego que las empresas presionaron solicitando fueran suspendidas.En este mismo periodo, según con los datos de la Contraloría, la producción de cerveza, la bebida alcohólica más consumida en el país, disminuyó 40 %, al pasar de 135 millones de litros en 2019 a 81 millones de litros en 2020. 

Leer también: Revelan nuevo horario para entrega de encomiendas a privados de libertad
Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

Fama ¡Tuvo que usar pañales! La desgarradora confesión de Mehr Eliezer tras un accidente que le cambió la vida

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

Fama Madame Tussauds inmortaliza a Taylor Swift con 13 figuras inspiradas en su 'Eras Tour'

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

Fama ¡La sátira no gustó en Washington! Casa Blanca arremete contra South Park tras grotesca parodia de Trump

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé

El País Interpol emite Notificación Roja contra Saúl Méndez Rodríguez

El País Una clínica da una nueva vida a animales salvajes víctimas del tráfico ilegal en Panamá

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre