el-pais -

INEC realizará Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco

Redacción/Web
Del 19 de febrero al 19 de marzo de 2016, funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República efectuarán en todas las provincias y en la comarca Ngäbe Buglé, la Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco, informó hoy 11 de febrero la entidad. Un total de 88 empadronadores debidamente identificados cubrirán una muestra que asciende a 9,896 viviendas (fincas chicas); 1,106 fincas grandes;  161 empresas y 499 organizaciones comunales. Se utilizará el método de entrevistas directas a los productores y jefes de viviendas; mientras que en el caso de las empresas y organizaciones, la información también la puede suministrar un administrador, contador o alguna persona responsable que conozca de las cifras requeridas. Para atender consultas sobre la encuesta, se ha habilitado la línea telefónica 510-4875 en horario de 8:00 am a 4:00 pm, a través de la cual podrán contactar a los señores: Teófilo González (encargado de la serie agrícola);  Fernando Ingram,  (jefe de la sección de Censo Agropecuario);  y Mario Bernal,  (sub jefe de la sección de Censo Agropecuario). Esta encuesta, que medirá el año agrícola 2015-16, permitirá conocer la fecha y   métodos de siembra utilizados por el productor, cuantificar la superficie sembrada y perdida, la cantidad de la cosecha obtenida,  y la utilización dada por el productor a la cosecha obtenida. También, revelará la superficie sembrada con semilla certificada y su respectiva cosecha, la variedad de semilla certificada utilizada,  la superficie abonada y su respectiva cosecha, la clase de abono utilizado, tenencia de la tierra utilizada en la siembra del 2015, así como el pronóstico de siembra para el 2016. Para el año agrícola 2014-2015 se presentó una disminución tanto en la cosecha, como en la superficie sembrada de arroz. La cosecha total fue de 5,624,700 quintales en cáscara, una disminución de 11.2 por ciento comparada con los  6,335,900  quintales del año 2013-2014;   mientras que la superficie sembrada del 2014-2015 fue de 87,940 hectáreas, un 14.3 por ciento que los 102,590 hectáreas del año agrícola anterior.  Estas disminuciones obedecen a la no realización de siembras por parte de los productores, debido a los cambios climáticos que afectaron la producción; además de los  altos costos de los insumos (semillas y abonos), la proliferación de plagas que afectaron los cultivos, el elevado costo en el arrendamiento de tierras para la siembra y el no financiamiento por parte de instituciones crediticias. La cosecha de maíz en el año agrícola 2014-2015 fue de 3,099,000 quintales en grano seco, un aumento de 6.8 por ciento con respecto  a los 2,902,500 quintales  del año anterior. La superficie sembrada de maíz fue de 62,860 hectáreas, de las cuales  25,380 hectáreas (40.4 por ciento) fueron a máquina; mientras que la cosecha bajo este método de siembra fue de 2,445,500 quintales en grano seco, un 78.9 por ciento de la cosecha total en el país. En cuanto al frijol de bejuco, la cosecha obtenida durante el año agrícola 2014-2015 fue de 90,000 quintales en grano seco, un descenso de 5.5% con relación a los   95,200 del año 2013-2014. A nivel nacional, las provincias con mayor producción en quintales en grano seco fueron: Chiriquí, con 51,700 quintales; Veraguas, con 10,000; la comarca Ngäbe Buglé, con 6,300; y Darién, con 5,600. El resto de las provincias aportaron 16,400 quintales. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar