el-pais -

INEC se prepara para los Censos Nacionales 2020

Más de 169 personas estarán trabajando de manera escalonada para la realización de esta prueba.

Redacción web

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República dio a conocer el inicio de la etapa Precensal para el desarrollo de los Censos Nacionales 2020, iniciando el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2022, con el objetivo de obtener información actualizada de dos regiones censales completas y un barrio, lo que permitirá la elaboración de diagnósticos nacionales en el campo sociodemográfico, económico y sectorial.   Esta etapa contará con 3 Sedes Censales, 7 Subsedes Censales y 8 Salones de Capacitación, permitiendo censar alrededor de 18,055 viviendas que comprenden 2 regiones censales: Tocumen (Región 08-28) y Capira (Región 13-07), y el barrio de Cristóbal Este en Altos de Los Lagos en Colón (Región 03-05).

Las regiones censales seleccionadas para esta prueba se dividen de la siguiente manera:

1.   Corregimiento de Tocumen (Región 08-28): Se visitarán alrededor de 6,444 viviendas, por lo tanto, contará con una 1 Sede Censal en El Club de Leones de Tocumen, 2 Subsedes: el Club de Leones de Tocumen y la Biblioteca del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y 3 Salones de Capacitación ubicados en el ITSE.   2.      Corregimiento de Capira (Región 13-07): Serán visitadas  4,611 viviendas y contarán con 1 Sede Censal en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Capira. A su vez, 3 Subsedes: MIDA, la Junta Comunal de Villa Carmen y Centro Semillas de Esperanza, además 2 Salones de Capacitación en la Escuela Federico Boyd y Semillas de Esperanza.   3.      Corregimiento Cristóbal Este (Región 03-05): El área de intervención de esta región será Altos de los Lagos en Colón; se censarán aproximadamente 7,000 viviendas. Tendrá 1 Sede Censal en el Club de Leones, 2 Subsedes en el Cuartel de Bomberos de Altos de los Lagos y 3 Salones de Capacitación en el Centro Regional Universitario de Colón.   Este año se realizará la implementación y el abordaje del “Censo de Derecho” que implica que la persona debe ser empadronada en su lugar de residencia habitual; por lo tanto, serán censadas todas las personas nacionales y extranjeras, consideradas residentes habituales del hogar. Con esta metodología se pondrá en práctica  “El Informante Adecuado” que es aquella persona de 18 años o más, que tiene conocimiento general de los datos de la vivienda y de los miembros del hogar.

Por otro lado, y como parte de las nuevas metodologías implementadas, el Instituto Nacional de Estadística y Censo destaca tres pilares fundamentales para el desarrollo de la etapa Precensal, que involucra: tecnología, talento y seguridad.   Tecnología

Se estarán utilizando 8,650 Dispositivos Móvil de Captura (DMC), que es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, conexión a Internet, memoria, almacenamiento y diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales. Estos dispositivos están controlados y bloqueados para ejecutar solamente las aplicaciones censales. 

 

También puedes leer: 'El Tachi' ya tiene la primera parada de su 'tour'; será donde todo empezó

  Los DMC, además de sus funciones exclusivas, pueden proporcionar parte de la funcionalidad de una computadora, pero de manera más conveniente, por lo que se utilizan para la ejecución de las Apps de los supervisores y empadronadores, para llevar a cabo la investigación estadística en campo. Además, este dispositivo tiene reglas de validación de datos en el sistema de captura, lo que permite hacer correcciones por inconsistencias en los datos, directamente durante la entrevista.  También el empadronador puede retroceder en las preguntas para hacer correcciones de respuestas mal captadas.    Talento

La etapa Precensal comprende el reclutamiento y selección del personal, incluyendo la capacitación del personal operativo y la instalación de las Sedes Censales. Para lograr con éxito esta prueba, el personal operativo estará compuesto por un total de 169 personas, entre inspectores, auxiliares, supervisores, empadronadores, conductores, secretarias y técnicos de soporte. Es importante resaltar que se aplicarán todos los protocolos de bioseguridad y la comunicación será parte fundamental durante el operativo de campo, por lo que, al confirmarse un caso positivo de enfermedad contagiosa, se tendrá personal de reserva preparado para asumir el empadronamiento.

Seguridad

Todos los supervisores y empadronadores estarán debidamente identificados con un uniforme y una credencial.  El informante podrá validar la identidad de los empadronadores y supervisores, así como la de otro personal asignado a los Censos, ingresando al sitio web: www.censospanama.pa/verificacion/ .  Al colocar el número de cédula de la persona en el buscador, obtendrá la validación correspondiente.   En atención al cumplimiento de las medidas sanitarias y lineamientos del Ministerio de Salud para la prevención y control de COVID- 19, se suministrarán insumos de bioseguridad para garantizar el uso de mascarilla, caretas faciales, jabón líquido, alcohol y atomizadores que requieren los empadronadores, supervisores y personal operativo.   En este sentido, se le indica al personal atender recomendaciones como: Uso obligatorio de mascarilla en todo momento, lavado de manos, limpieza de las áreas, distanciamiento físico mínimo de 2 metros entre el empadronador y los informantes, uso constante de alcohol durante el recorrido del empadronamiento, también se contará con el Apoyo del Ministerio de Seguridad para la operación de la etapa Precensal, toda vez que se precisa garantizar el resguardo de las instalaciones censales en cada región, además de salvaguardar la integridad física de los empadronadores y supervisores en áreas de riesgo.   

 

También puedes leer: No es relajo, se detecta el cuarto caso de viruela del mono en Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

El País CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Fama El chef televisivo Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

El País Violento ataque en Chame deja un hombre muerto dentro de un panel

El País Atropellan a hombre en la carretera Panamá–Colón

El País Más de 11 mil balboas incautados y 160 personas han sido aprehendidas en lás últimas 24 horas