el-pais -

Influenza sigue matando en Panamá, 28 personas han fallecido por complicaciones del virus

Las edades extremas, como de menores de entre 2 y 5 años y los adultos de 60 a 65 años, son los que tienen mayor posibilidad de complicarse.

Redacción El País

Veintiocho defunciones por influenza se han reportado en la Caja de Seguro Social durante este año 2023, informó la Dra. Gladys Guerrero, jefa de la Unidad de Inteligencia Sanitaria y Seguridad Social, quien detalló que los últimos dos decesos se notificaron el pasado 25 de septiembre y hasta el momento, llevan cerca de 10 días sin reportar muertes por esta enfermedad.

Precisó que la mayoría de los pacientes que han fallecido tenían alguna enfermedad crónica como hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica, cardiopatías, cáncer o VIH, así como niños con enfermedades congénitas.

“Hay que mencionar que prácticamente el 95% de los pacientes que estaban hospitalizados y luego fallecieron, no se habían aplicado la vacuna estacional de la influenza que se suministra todos los años”, resaltó.

 

Entérate de otras noticias en: día a día Panamá

Recalcó que aún se continúan notificando casos que han requerido hospitalizaciones y otros de manejo ambulatorio. Las edades extremas, como de menores de entre 2 y 5 años y los adultos de 60 a 65 años, son los que tienen mayor posibilidad de complicarse.

“Para julio, teníamos entre 36 y 40 pacientes hospitalizados por influenza, el día de ayer ya teníamos solo 15 pacientes. Mientras más población haya vacunada y se cumpla con las medidas de biodegradas, menos posibilidades tenemos nosotros de que las personas tengan que llegar a un hospital a buscar atención”, dijo.

Agregó que el virus de la influenza ha empezado a desplazarse de poblaciones densamente habitadas, donde la probabilidad de transmisión es más alta hacia áreas menos pobladas, comportamiento similar se ha visto en años anteriores. Panamá  Metro, San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón y Chiriquí han sido las más afectadas, pero posteriormente, los casos empezaron a incrementarse en otras provincias.

“El pico máximo, creo que ya lo superamos y ha empezado a descender; sin embargo, todavía se siguen presentando casos, todavía hay pacientes hospitalizados en salas, tenemos tres que están en cuidados intensivos”, destacó la Dra. Guerrero.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país