el-pais -

Influenza sigue matando en Panamá, 28 personas han fallecido por complicaciones del virus

Las edades extremas, como de menores de entre 2 y 5 años y los adultos de 60 a 65 años, son los que tienen mayor posibilidad de complicarse.

Redacción El País

Veintiocho defunciones por influenza se han reportado en la Caja de Seguro Social durante este año 2023, informó la Dra. Gladys Guerrero, jefa de la Unidad de Inteligencia Sanitaria y Seguridad Social, quien detalló que los últimos dos decesos se notificaron el pasado 25 de septiembre y hasta el momento, llevan cerca de 10 días sin reportar muertes por esta enfermedad.

Precisó que la mayoría de los pacientes que han fallecido tenían alguna enfermedad crónica como hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica, cardiopatías, cáncer o VIH, así como niños con enfermedades congénitas.

“Hay que mencionar que prácticamente el 95% de los pacientes que estaban hospitalizados y luego fallecieron, no se habían aplicado la vacuna estacional de la influenza que se suministra todos los años”, resaltó.

 

Entérate de otras noticias en: día a día Panamá

Recalcó que aún se continúan notificando casos que han requerido hospitalizaciones y otros de manejo ambulatorio. Las edades extremas, como de menores de entre 2 y 5 años y los adultos de 60 a 65 años, son los que tienen mayor posibilidad de complicarse.

“Para julio, teníamos entre 36 y 40 pacientes hospitalizados por influenza, el día de ayer ya teníamos solo 15 pacientes. Mientras más población haya vacunada y se cumpla con las medidas de biodegradas, menos posibilidades tenemos nosotros de que las personas tengan que llegar a un hospital a buscar atención”, dijo.

Agregó que el virus de la influenza ha empezado a desplazarse de poblaciones densamente habitadas, donde la probabilidad de transmisión es más alta hacia áreas menos pobladas, comportamiento similar se ha visto en años anteriores. Panamá  Metro, San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón y Chiriquí han sido las más afectadas, pero posteriormente, los casos empezaron a incrementarse en otras provincias.

“El pico máximo, creo que ya lo superamos y ha empezado a descender; sin embargo, todavía se siguen presentando casos, todavía hay pacientes hospitalizados en salas, tenemos tres que están en cuidados intensivos”, destacó la Dra. Guerrero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista