el-pais -

Ingenieros panameños crean sistema tecnológico que ayuda a prevenir fallas y apagones en el servicio eléctrico 

El nuevo proceso permitirá a los estudiantes conocer de mejor manera los servicios.

Redacción web

El Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC), liderados por el Dr. Carlos Boya, presentó recientemente un innovador sistema de monitoreo en línea que es capaz de detectar el momento justo en el que un aislante del cableado del servicio eléctrico está por fallar debido a la contaminación ambiental y causar un corte de energía.

Este sistema es uno de los resultados logrados por el proyecto "Mejoramiento de la calidad de la energía entregada a través del monitoreo de la contaminación de la red de distribución eléctrica”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible - Misión Energía (IDDSE) 2019, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También puedes leer: Accidente deja dos víctimas en la calle Diversión de Colón; hay otro niño en condición delicada

"Los aisladores o aislantes eléctricos son piezas fundamentales de las redes eléctricas y si se cortocircuitan se generan apagones o inestabilidad en el servicio. Por tanto, contar con un método preciso y confiable que detecte el momento en el que los aisladores fallarán, es esencial para evitar daños y mantener adecuadamente el flujo del servicio eléctrico", explicó el Dr. Boya, ex becario de la Senacyt, integrante del Sistema Nacional de investigación (SNI), director de la Escuela de Tecnología Industrial del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) e investigador asociado de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

El funcionamiento de los aisladores eléctricos resulta afectado por factores contaminantes ambientales como la sal, el carbón, polvo y otras partículas que se acumulan en ellos y los deterioran, situación que se presenta en Panamá y en cualquier lugar en el que los cables del sistema eléctrico estén expuestos al ambiente. 

"Estamos entre los pocos ingenieros que trabajamos en una solución que brinde información precisa para atender este problema, estamos abriendo camino en ese sentido, por lo que este proyecto será importante no solo para Panamá, sino para el mundo. Trabajé muchos años como ingeniero de campo y algo de lo que se adolece es un sistema automático que brinde este servicio. Hay sensores, hay otras herramientas, pero no con el nivel de efectividad que estamos desarrollando", destaca el investigador panameño.

También puedes leer: ¡No la sueltan! Novia de Anuel AA enfrenta fuertes críticas y los internautas dicen que parece un macho

La creación del Laboratorio de Ensayos Eléctricos de Alta Tensión en la UIP para estudiar el efecto de la contaminación ambiental en los aisladores de las redes eléctricas de Panamá, dos tesis académicas sobre el proyecto, artículos publicados y otros en proceso de escritura para compartir los datos de la investigación, propuestas de becas para estudiar doctorados en Brasil y Chile para varios de los estudiantes de ingeniería que participaron en la investigación y la creación del GRINTEC, son otros resultados logrados por el proyecto que, adelantó Boya, seguirá siendo desarrollado y mejorado para ofrecerlo a los diferentes actores del sector eléctrico.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)