el-pais -

Ingenieros panameños crean sistema tecnológico que ayuda a prevenir fallas y apagones en el servicio eléctrico 

El nuevo proceso permitirá a los estudiantes conocer de mejor manera los servicios.

Redacción web

El Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC), liderados por el Dr. Carlos Boya, presentó recientemente un innovador sistema de monitoreo en línea que es capaz de detectar el momento justo en el que un aislante del cableado del servicio eléctrico está por fallar debido a la contaminación ambiental y causar un corte de energía.

Este sistema es uno de los resultados logrados por el proyecto "Mejoramiento de la calidad de la energía entregada a través del monitoreo de la contaminación de la red de distribución eléctrica”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible - Misión Energía (IDDSE) 2019, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También puedes leer: Accidente deja dos víctimas en la calle Diversión de Colón; hay otro niño en condición delicada

"Los aisladores o aislantes eléctricos son piezas fundamentales de las redes eléctricas y si se cortocircuitan se generan apagones o inestabilidad en el servicio. Por tanto, contar con un método preciso y confiable que detecte el momento en el que los aisladores fallarán, es esencial para evitar daños y mantener adecuadamente el flujo del servicio eléctrico", explicó el Dr. Boya, ex becario de la Senacyt, integrante del Sistema Nacional de investigación (SNI), director de la Escuela de Tecnología Industrial del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) e investigador asociado de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

El funcionamiento de los aisladores eléctricos resulta afectado por factores contaminantes ambientales como la sal, el carbón, polvo y otras partículas que se acumulan en ellos y los deterioran, situación que se presenta en Panamá y en cualquier lugar en el que los cables del sistema eléctrico estén expuestos al ambiente. 

"Estamos entre los pocos ingenieros que trabajamos en una solución que brinde información precisa para atender este problema, estamos abriendo camino en ese sentido, por lo que este proyecto será importante no solo para Panamá, sino para el mundo. Trabajé muchos años como ingeniero de campo y algo de lo que se adolece es un sistema automático que brinde este servicio. Hay sensores, hay otras herramientas, pero no con el nivel de efectividad que estamos desarrollando", destaca el investigador panameño.

También puedes leer: ¡No la sueltan! Novia de Anuel AA enfrenta fuertes críticas y los internautas dicen que parece un macho

La creación del Laboratorio de Ensayos Eléctricos de Alta Tensión en la UIP para estudiar el efecto de la contaminación ambiental en los aisladores de las redes eléctricas de Panamá, dos tesis académicas sobre el proyecto, artículos publicados y otros en proceso de escritura para compartir los datos de la investigación, propuestas de becas para estudiar doctorados en Brasil y Chile para varios de los estudiantes de ingeniería que participaron en la investigación y la creación del GRINTEC, son otros resultados logrados por el proyecto que, adelantó Boya, seguirá siendo desarrollado y mejorado para ofrecerlo a los diferentes actores del sector eléctrico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país