el-pais -

Inicia la vacunación contra el COVID-19 a mayores de 40 años

Minsa invitó a los residentes mayores de 40 años de San Francisco a que se apersonen a la escuela Belisario Porras y la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía para que reciban su primera dosis de forma gratuita y segura a partir de las 7 am.

Redacción

 

El Ministerio de Salud informó que para hoy lunes el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) resaltó que hasta el momento en Panamá se han aplicado 1,614,850 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en todo el territorio nacional.

 

San Francisco inicia vacunación a mayores de 40 años

Paralelamente este lunes 5 de julio inició la jornada de vacunación con Pfizer, a las personas mayores de 40 años, en San Francisco, esto como parte de las estrategias establecidas por el aumento e incidencia de los casos en las últimas semanas en este corregimiento de la capital.

 

Por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) invitó a los residentes mayores de 40 años de este corregimiento a que se apersonen a los dos puntos de vacunación para que reciban su primera dosis de forma gratuita y segura a partir de las 7 am en la escuela Belisario Porras y la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía.

 

Centros para vacunación con Pfizer en Los Santos

Todo un éxito fue el primer día de vacunación en el circuito 7 -1 de la provincia de Los Santos con la dosis de la casa farmacéutica Pfizer que inició hoy lunes 5 de julio donde se activaron 25 centros de vacunación en 44 corregimientos.

 

De acuerdo con un corte realizado a las 1:00 p.m, los 16 equipos de vacunación del Ministerio de Salud y 14 de la Caja del Seguro Social colocaron 7,061 dosis de Pfizer distribuidas de la siguiente manera: 3,897 en Las Tablas, 852 en Pedasí, 616 en Pocrí y 1,696 en Guararé.

 

La estrategia denominada barrido está dirigida a la población de 16 años en adelante residente en el circuito y se desarrolla de la mano con la Caja de Seguro Social, apoyo interinstitucional, enlaces circuitales y juntas locales.

Leer también: Veintena de personas multadas por violar la cuarentena total en La Chorrera

 

Inicia inscripción para pacientes crónicos

Por otro lado, este lunes inició el proceso de inscripción en el sitio web vacunas.panamasolidario.gob.pa, opción citas web para las personas con enfermedades crónicas mayores de 16 años certificadas.

 

Quienes no estén certificados por la Caja del Seguro Social o el Ministerio de Salud deben ingresar a panamadigital.gob.pa luego: - Iniciar sesión (registrarse si no tiene cuenta). 

- Seleccionar en el menú desplegable: vacunación. 

- En su perfil deberá colocar “patología” y hacer click en “solicitud de certificado”.  

- Si aparece un gancho verde significa que está certificado.  

- De lo contrario debe copiar el link y enviárselo vía WhatsApp o correo al médico tratante de su enfermedad.

- La vacunación a las personas con enfermedades crónicas se hará de manera paralela con las embarazadas e iniciará el próximo jueves 8 de julio en el interior del país y el 9 de julio en la ciudad capital.

 

Todos los centros de vacunación tienen un horario de 8:00 am a 2:00 pm los jueves, con excepción de los citados al Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, en el hotel El Panamá, cuya vacunación será los días jueves y viernes.

 

En los 21 centros de vacunación para pacientes crónicos y embarazadas mayores de 16 años se le colocara la vacuna de Pfizer y se buscar inocular cada jueves y viernes en el caso del Hotel El Panamá a 5,950 personas.

Leer también: ¡Jooo, se fueron lejos! Le proponen a Charlie Zaa y Cristian Castro a BCA pa' 'remix'

 

OPS destaca estrategia de vacunación en Panamá

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó en su último informe que los datos oficiales publicados por Our World in Data, menciona que Panamá con la estrategia de inmunización que

desarrolla alcanza el 27,6% de población vacunada con al menos una dosis hasta el 26 de junio de 2021, lo que lo coloca por encima de la media mundial del 22,9%.

 

El organismo internacional señaló además una tendencia al incremento de casos nuevos en las dos últimas semanas en cinco regiones: Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste y Veraguas.

 

Igualmente, el informe detalló que tres regiones presentan en el mismo periodo disminución de los casos: Colón, Darién y Guna Yala y siete regiones registran una relativa estabilidad: Bocas del Toro, Chiriquí, la región Metropolitana, Ngäbe Buglé, Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito.

 

La OPS resaltó los avances luego de la reunión de coordinación de la red de hospitales públicos con el objetivo de dar seguimiento al aumento de casos de COVID que se presenta en algunas áreas del país

 

Esta iniciativa permite a Panamá prepararse ante la posible afectación de la capacidad instalada en hospitales como el Complejo de la Caja de Seguro Social, el Santo Tomás y San Miguel Arcángel, reforzando las estrategias existentes y coordinando la derivación de pacientes a centros como el Hospital Integrado Panamá Solidario, el centro provisional de atención ubicado en el centro Figali, y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), donde tienen Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE).

Leer también: Encuentran sin vida a joven desaparecido en playa Venao

 

Informe epidemiológico

Hoy en Panamá se contabilizan 389,434 pacientes recuperados, 605 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 408,728.

 

A la fecha se aplicaron 6,707 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 9%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado nueve defunciones, que totalizan 6,583 acumuladas, para una letalidad del 1.6 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 12,711. En aislamiento domiciliario se reportan 11,980 de los cuales 11,606 se encuentran en casa y 374 en hoteles. Los hospitalizados suman 731 y de ellos 610 se encuentran en sala y 121 en UCI.

 

En el mundo se registran 120,949,424 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 183,917,988 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,979,466 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Principal opina sobre gays; pone de ejemplo palabras de la actriz Ana Martín
Etiquetas
Más Noticias

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'